Cmaptools en la comprensión lectora de estudiantes de educación secundaria, Ventanilla, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la influencia del uso de CmapTools en el desarrollo de la comprensión lectora, desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, de alcance explicativo y con un diseño cuasiexperimental, donde participaron en la investigación 62 esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Ascue, Luz Marina, Hidalgo De Morales, Gretta Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CmapTools
Comprensión lectora
Comprensión literal
Comprensión inferencial
Comprensión crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la influencia del uso de CmapTools en el desarrollo de la comprensión lectora, desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, de alcance explicativo y con un diseño cuasiexperimental, donde participaron en la investigación 62 escolares de segundo grado de secundaria, separados en dos grupos denominado control (32 escolares) y experimental (30 escolares), a quienes para recabar información se llegó a aplicar un test sobre la comprensión lectora antes y después de la aplicación del programa sobre el uso del CmapTools. Respecto a los resultados, se pudo constatar que los rangos promedio en el grupo experimental, incrementaron posterior a la aplicación del programa de uso del CmapTools, a diferencia del grupo control que los rangos llegaron a disminuir, en tal sentido, se consideró que el programa de uso de CmapTools, aporta al desarrollo de la comprensión lectora, lo cual fue apoyado por los resultados de la prueba de U de Mann Whitney, donde la significancia fue de 0.000, permitiendo que se rechace la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).