Aplicación de GCompris para desarrollar ordinalidad y cardinalidad en estudiantes de 5 años, Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general, determinar el nivel de eficacia de la aplicación de Gcompris para desarrollar la ordinalidad y cardinalidad en niños de 5 años, Institución Educativa Adolfo Kolping, Arequipa-2022. Metodológicamente, el estudio fue desarrollado a través de un diseño pre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gcompris Ordinalidad Cardinalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_26242b24a71dc71b9c287ccc45361e98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18544 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Villalba Condori, Klinge OrlandoMiranda Delgado, Odalid NemyChura Kjuiro, Rina Margot2024-09-04T20:19:57Z2024-09-04T20:19:57Z2023La investigación tiene como objetivo general, determinar el nivel de eficacia de la aplicación de Gcompris para desarrollar la ordinalidad y cardinalidad en niños de 5 años, Institución Educativa Adolfo Kolping, Arequipa-2022. Metodológicamente, el estudio fue desarrollado a través de un diseño pre experimental, con aplicación de pre test y post test. Se contó con una población muestra de 20 niños en estudio. Como instrumento de recolección de datos, se utilizó la guía de entrevista, sometida a criterios de validación a juicio de expertos y de análisis de confiabilidad, haciendo uso de la prueba paramétrica Alpha de Cronbach. Los datos fueron analizados y procesados haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial. Como resultado, la investigación da cuenta que la aplicación de los talleres de Gcompris, tiene efecto demostrativo en desarrollar la ordinalidad y cardinalidad en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Adolfo Kolping, comprobándose la hipótesis de trabajo, mejorando el nivel de eficacia de medio a alto con la aplicación de Gcompris, evidenciándose a través de la prueba “t” de Student de comparación de dos medias muestrales para datos homogéneos en donde se obtuvo ganancia media de 13.15 puntos entre el Pre Test (22.15) y Post Test (35.30).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18544spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGcomprisOrdinalidadCardinalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de GCompris para desarrollar ordinalidad y cardinalidad en estudiantes de 5 años, Arequipa - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29633370https://orcid.org/0000-0002-8621-79423096267841785447131039Cari Mogrovejo, Lenin HenryVillalba Condori, Klinge OrlandoPeralta Caceres, Jack Harryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComputación e Informática EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad en Computación e Informática EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1673385https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/94e888e7-70d9-43f8-94f8-466a1396b841/downloadc6711e2ef34a44dbcee4b9a99081835aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf579169https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6078dc8-c930-4918-854e-38f17a844fee/downloadbc15062e77f744f039a13dfe1c359f28MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf940277https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a6768b3-29c4-4d5d-a452-70720e2b29c5/download6f4ce1aa36aec28f4aa5913ea9f9fbe0MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf184786https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70fd7610-20cf-481f-807c-63751a9e15b5/download5c10a04272ea58349cdbe8d8feccc40cMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/048b793a-853e-41f8-8973-ff4748a4da30/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18544oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185442024-09-15 09:17:27.544http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de GCompris para desarrollar ordinalidad y cardinalidad en estudiantes de 5 años, Arequipa - 2022 |
title |
Aplicación de GCompris para desarrollar ordinalidad y cardinalidad en estudiantes de 5 años, Arequipa - 2022 |
spellingShingle |
Aplicación de GCompris para desarrollar ordinalidad y cardinalidad en estudiantes de 5 años, Arequipa - 2022 Miranda Delgado, Odalid Nemy Gcompris Ordinalidad Cardinalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación de GCompris para desarrollar ordinalidad y cardinalidad en estudiantes de 5 años, Arequipa - 2022 |
title_full |
Aplicación de GCompris para desarrollar ordinalidad y cardinalidad en estudiantes de 5 años, Arequipa - 2022 |
title_fullStr |
Aplicación de GCompris para desarrollar ordinalidad y cardinalidad en estudiantes de 5 años, Arequipa - 2022 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de GCompris para desarrollar ordinalidad y cardinalidad en estudiantes de 5 años, Arequipa - 2022 |
title_sort |
Aplicación de GCompris para desarrollar ordinalidad y cardinalidad en estudiantes de 5 años, Arequipa - 2022 |
author |
Miranda Delgado, Odalid Nemy |
author_facet |
Miranda Delgado, Odalid Nemy Chura Kjuiro, Rina Margot |
author_role |
author |
author2 |
Chura Kjuiro, Rina Margot |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villalba Condori, Klinge Orlando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Delgado, Odalid Nemy Chura Kjuiro, Rina Margot |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gcompris Ordinalidad Cardinalidad |
topic |
Gcompris Ordinalidad Cardinalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación tiene como objetivo general, determinar el nivel de eficacia de la aplicación de Gcompris para desarrollar la ordinalidad y cardinalidad en niños de 5 años, Institución Educativa Adolfo Kolping, Arequipa-2022. Metodológicamente, el estudio fue desarrollado a través de un diseño pre experimental, con aplicación de pre test y post test. Se contó con una población muestra de 20 niños en estudio. Como instrumento de recolección de datos, se utilizó la guía de entrevista, sometida a criterios de validación a juicio de expertos y de análisis de confiabilidad, haciendo uso de la prueba paramétrica Alpha de Cronbach. Los datos fueron analizados y procesados haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial. Como resultado, la investigación da cuenta que la aplicación de los talleres de Gcompris, tiene efecto demostrativo en desarrollar la ordinalidad y cardinalidad en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Adolfo Kolping, comprobándose la hipótesis de trabajo, mejorando el nivel de eficacia de medio a alto con la aplicación de Gcompris, evidenciándose a través de la prueba “t” de Student de comparación de dos medias muestrales para datos homogéneos en donde se obtuvo ganancia media de 13.15 puntos entre el Pre Test (22.15) y Post Test (35.30). |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-04T20:19:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-04T20:19:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18544 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18544 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/94e888e7-70d9-43f8-94f8-466a1396b841/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6078dc8-c930-4918-854e-38f17a844fee/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a6768b3-29c4-4d5d-a452-70720e2b29c5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70fd7610-20cf-481f-807c-63751a9e15b5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/048b793a-853e-41f8-8973-ff4748a4da30/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6711e2ef34a44dbcee4b9a99081835a bc15062e77f744f039a13dfe1c359f28 6f4ce1aa36aec28f4aa5913ea9f9fbe0 5c10a04272ea58349cdbe8d8feccc40c eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762923721293824 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).