Aplicación de GCompris para desarrollar ordinalidad y cardinalidad en estudiantes de 5 años, Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general, determinar el nivel de eficacia de la aplicación de Gcompris para desarrollar la ordinalidad y cardinalidad en niños de 5 años, Institución Educativa Adolfo Kolping, Arequipa-2022. Metodológicamente, el estudio fue desarrollado a través de un diseño pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Delgado, Odalid Nemy, Chura Kjuiro, Rina Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gcompris
Ordinalidad
Cardinalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general, determinar el nivel de eficacia de la aplicación de Gcompris para desarrollar la ordinalidad y cardinalidad en niños de 5 años, Institución Educativa Adolfo Kolping, Arequipa-2022. Metodológicamente, el estudio fue desarrollado a través de un diseño pre experimental, con aplicación de pre test y post test. Se contó con una población muestra de 20 niños en estudio. Como instrumento de recolección de datos, se utilizó la guía de entrevista, sometida a criterios de validación a juicio de expertos y de análisis de confiabilidad, haciendo uso de la prueba paramétrica Alpha de Cronbach. Los datos fueron analizados y procesados haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial. Como resultado, la investigación da cuenta que la aplicación de los talleres de Gcompris, tiene efecto demostrativo en desarrollar la ordinalidad y cardinalidad en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Adolfo Kolping, comprobándose la hipótesis de trabajo, mejorando el nivel de eficacia de medio a alto con la aplicación de Gcompris, evidenciándose a través de la prueba “t” de Student de comparación de dos medias muestrales para datos homogéneos en donde se obtuvo ganancia media de 13.15 puntos entre el Pre Test (22.15) y Post Test (35.30).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).