La imagen corporal, autoestima y autoconcepto en mujeres de Arequipa de 18 a 29 años de edad

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de investigación se buscó predecir la imagen corporal a partir de las variables autoestima y autoconcepto. La población estuvo conformada por 150 mujeres entre 18 a 29 años de edad, de diferentes estados civiles, niveles de instrucción, situaciones socioeconómicas, así como d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninavilca Ruiz, Lady Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Autoconcepto
Imagen Corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_2600bc551a008b58b3482ce5650061ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17830
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Funes Huizacayna, Israel EliasNinavilca Ruiz, Lady Olga2024-05-16T15:10:11Z2024-05-16T15:10:11Z2024En el siguiente trabajo de investigación se buscó predecir la imagen corporal a partir de las variables autoestima y autoconcepto. La población estuvo conformada por 150 mujeres entre 18 a 29 años de edad, de diferentes estados civiles, niveles de instrucción, situaciones socioeconómicas, así como distintos pesos y tallas. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional- predictivo, de diseño no experimental transversal y muestreo no probabilístico intencionado. Se aplico el cuestionario de Autoconcepto Forma 5 (Af5), Inventario de Autoestima de Copersmith - Versión Adultos y el Cuestionario de la Forma Corporal BSQ. Los resultados sugieren que existe una relación de dirección negativa al relacionar las variables autoestima y preocupación por la imagen corporal, así mismo se determinó una correlación similar al asociar las variables de autoconcepto y preocupación por la imagen corporal. El análisis predictivo establece que la variable autoestima con su dimensión social y la variable autoconcepto con sus dimensiones física y social predicen de forma significativa la aceptación de una imagen corporal estable reduciendo la preocupación por la misma.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17830spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoestimaAutoconceptoImagen Corporalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01La imagen corporal, autoestima y autoconcepto en mujeres de Arequipa de 18 a 29 años de edadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU41786039https://orcid.org/0000-0002-8949-503246475669313027Corrales Aquice, Ana MariaRosas Iman, Victor HugoFunes Huizacayna, Israel Eliashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestra en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf754940https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2291e772-3bae-4b70-9515-358db777a810/download5b2002a3798f76de50186b51c5c3015bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10601299https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ff14670-500c-4ca4-8c27-97a520864851/download1c5c3bb9866d9a3881fc97b7ef32df40MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf690963https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19b92390-7cf6-468c-a0dc-c2ec90ec95c7/downloadf0cbfb46b2dec6e421e476e7f3afcce8MD5320.500.12773/17830oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178302024-09-11 09:06:53.174http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La imagen corporal, autoestima y autoconcepto en mujeres de Arequipa de 18 a 29 años de edad
title La imagen corporal, autoestima y autoconcepto en mujeres de Arequipa de 18 a 29 años de edad
spellingShingle La imagen corporal, autoestima y autoconcepto en mujeres de Arequipa de 18 a 29 años de edad
Ninavilca Ruiz, Lady Olga
Autoestima
Autoconcepto
Imagen Corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short La imagen corporal, autoestima y autoconcepto en mujeres de Arequipa de 18 a 29 años de edad
title_full La imagen corporal, autoestima y autoconcepto en mujeres de Arequipa de 18 a 29 años de edad
title_fullStr La imagen corporal, autoestima y autoconcepto en mujeres de Arequipa de 18 a 29 años de edad
title_full_unstemmed La imagen corporal, autoestima y autoconcepto en mujeres de Arequipa de 18 a 29 años de edad
title_sort La imagen corporal, autoestima y autoconcepto en mujeres de Arequipa de 18 a 29 años de edad
author Ninavilca Ruiz, Lady Olga
author_facet Ninavilca Ruiz, Lady Olga
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Funes Huizacayna, Israel Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Ninavilca Ruiz, Lady Olga
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Autoconcepto
Imagen Corporal
topic Autoestima
Autoconcepto
Imagen Corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description En el siguiente trabajo de investigación se buscó predecir la imagen corporal a partir de las variables autoestima y autoconcepto. La población estuvo conformada por 150 mujeres entre 18 a 29 años de edad, de diferentes estados civiles, niveles de instrucción, situaciones socioeconómicas, así como distintos pesos y tallas. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional- predictivo, de diseño no experimental transversal y muestreo no probabilístico intencionado. Se aplico el cuestionario de Autoconcepto Forma 5 (Af5), Inventario de Autoestima de Copersmith - Versión Adultos y el Cuestionario de la Forma Corporal BSQ. Los resultados sugieren que existe una relación de dirección negativa al relacionar las variables autoestima y preocupación por la imagen corporal, así mismo se determinó una correlación similar al asociar las variables de autoconcepto y preocupación por la imagen corporal. El análisis predictivo establece que la variable autoestima con su dimensión social y la variable autoconcepto con sus dimensiones física y social predicen de forma significativa la aceptación de una imagen corporal estable reduciendo la preocupación por la misma.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-16T15:10:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-16T15:10:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17830
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17830
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2291e772-3bae-4b70-9515-358db777a810/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ff14670-500c-4ca4-8c27-97a520864851/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19b92390-7cf6-468c-a0dc-c2ec90ec95c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2002a3798f76de50186b51c5c3015b
1c5c3bb9866d9a3881fc97b7ef32df40
f0cbfb46b2dec6e421e476e7f3afcce8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762994540019712
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).