Autoconcepto y la insatisfacción con la imagen corporal en adolescentes de educación secundaria en la Institución Educativa María Mazzarello en el distrito del Rímac - Lima,

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación no experimental, de nivel descriptivo correlacional con corte transversal, tiene como objetivo principal establecer la relación entre el Autoconcepto y la Insatisfacción con la imagen corporal en adolescentes de educación secundaria de Institución Educativa María...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascurra Centeno, Angella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
insatisfacción
imagen corporal
adolescentes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación no experimental, de nivel descriptivo correlacional con corte transversal, tiene como objetivo principal establecer la relación entre el Autoconcepto y la Insatisfacción con la imagen corporal en adolescentes de educación secundaria de Institución Educativa María Mazzarello en el distrito del Rímac - Lima, en el año 2017; puesto que hay casos identificados en el servicio de psicología con problemas de imagen corporal, para el logro de este objetivo se utilizó el cuestionario de Autoconcepto GARLEY y el cuestionario IMAGEN Evaluación de la Insatisfacción con la Imagen Corporal; estos fueron aplicados a todos los estudiantes de nivel secundario que presentaron Insatisfacción con la imagen corporal, conformado por un total de 83 estudiantes, entre varones y mujeres; como instrumento para la recopilación de datos se utilizó el programa estadístico SPSS con el cual se determinó la validez, confiabilidad y normalidad de los datos; Los resultados mostraron relación inversa significativa entre el Autoconcepto y la Insatisfacción con la imagen corporal(0.000 ≤ 0.05); en el análisis descriptivo en los niveles de la variable Autoconcepto, se encontró que el porcentaje predominante fue 77,95% ubicados en el nivel medio, mientras que en los niveles de la variable Insatisfacción con la imagen corporal, se encontró que hay un alto porcentaje marcados en varones 47.62 % en el nivel severo en comparación con el de mujeres con un 25,0 %. Concluyendo que existe relación inversa significativa entre el Autoconcepto y la Insatisfacción con la imagen corporal y mayor afección en cuanto a insatisfacción de imagen corporal en varones adolescentes de educación secundaria en una Institución Educativa María Mazzarello, en el distrito del Rímac - Lima, en el año 2017. Palabras claves: Autoconcepto, insatisfacción, imagen corporal, adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).