Factores de riesgo en complicaciones del embarazo, parto o puerperio de adolescentes, servicio de obstetricia, hospital regional Honorio delgado - Arequipa, 2013
Descripción del Articulo
Cuando se habla de adolescencia se piensa que es una etapa del crecimiento y desarrollo humano con características y particularidades muy especiales por los cambios fisiológicos, psicológicos y una profunda transformación de la interrelación y las relaciones sociales La salud de las adolescentes ent...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2335 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambios fisiológicos Obstetricia salud sexual Embarazo Adolescentes Cambios psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSA_24d10acd711e35520068f3b1fcad5b4b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2335 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ramírez de Ojeda, Felicitas BinaQuispe Larenas, Patricia HelenRamos Condori, Roxana Frida2017-09-01T18:52:33Z2017-09-01T18:52:33Z2013Cuando se habla de adolescencia se piensa que es una etapa del crecimiento y desarrollo humano con características y particularidades muy especiales por los cambios fisiológicos, psicológicos y una profunda transformación de la interrelación y las relaciones sociales La salud de las adolescentes entre 10 y 19 años de edad es un componente clave para el avance social, económico y político de los países, motivo por el cual se debe considerar la salud sexual y reproductiva de las adolescentes como prioridad mediante una sólida participación de los actores comprometidos con la salud y así contribuir con la disminución de las tasas de morbilidad y mortalidad adolescente El embarazo durante la adolescencia se considera a nivel mundial un problema de salud pública, pues la ocurrencia de un embarazo durante esta etapa, constituye por sí solo una condición de riesgo, evidenciándose en los últimos años que la primera causa de muerte en adolescentes son las complicaciones en el embarazo. Existen estudios que han relacionado complicaciones en el embarazo con factores de riego netamente biológicos y patológicos, no obstante la persona debe ser considerada de manera integral, como un ser biopsicosocial, sin embargo no se han encontrado muchos estudios que den la debida importancia al entorno social, familiar y personal que también influyen en la aparición de alguna complicación en el embarazo de la adolescente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2335spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACambios fisiológicosObstetriciasalud sexualEmbarazoAdolescentesCambios psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de riesgo en complicaciones del embarazo, parto o puerperio de adolescentes, servicio de obstetricia, hospital regional Honorio delgado - Arequipa, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30858904https://orcid.org/0000-0002-3401-1483913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENqulaph.pdfapplication/pdf1129036https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/098391c4-9c7d-4661-9e72-4de1771d58e3/downloadeed7c738e212851544f8da6bff689421MD51TEXTENqulaph.pdf.txtENqulaph.pdf.txtExtracted texttext/plain127583https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/06359b0a-e9a2-4aeb-b0cd-109dd47229de/download463a1b221d3d68f696928aa29a38a140MD52UNSA/2335oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23352022-12-06 15:59:28.764http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo en complicaciones del embarazo, parto o puerperio de adolescentes, servicio de obstetricia, hospital regional Honorio delgado - Arequipa, 2013 |
| title |
Factores de riesgo en complicaciones del embarazo, parto o puerperio de adolescentes, servicio de obstetricia, hospital regional Honorio delgado - Arequipa, 2013 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo en complicaciones del embarazo, parto o puerperio de adolescentes, servicio de obstetricia, hospital regional Honorio delgado - Arequipa, 2013 Quispe Larenas, Patricia Helen Cambios fisiológicos Obstetricia salud sexual Embarazo Adolescentes Cambios psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Factores de riesgo en complicaciones del embarazo, parto o puerperio de adolescentes, servicio de obstetricia, hospital regional Honorio delgado - Arequipa, 2013 |
| title_full |
Factores de riesgo en complicaciones del embarazo, parto o puerperio de adolescentes, servicio de obstetricia, hospital regional Honorio delgado - Arequipa, 2013 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo en complicaciones del embarazo, parto o puerperio de adolescentes, servicio de obstetricia, hospital regional Honorio delgado - Arequipa, 2013 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo en complicaciones del embarazo, parto o puerperio de adolescentes, servicio de obstetricia, hospital regional Honorio delgado - Arequipa, 2013 |
| title_sort |
Factores de riesgo en complicaciones del embarazo, parto o puerperio de adolescentes, servicio de obstetricia, hospital regional Honorio delgado - Arequipa, 2013 |
| author |
Quispe Larenas, Patricia Helen |
| author_facet |
Quispe Larenas, Patricia Helen Ramos Condori, Roxana Frida |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramos Condori, Roxana Frida |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez de Ojeda, Felicitas Bina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Larenas, Patricia Helen Ramos Condori, Roxana Frida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cambios fisiológicos Obstetricia salud sexual Embarazo Adolescentes Cambios psicológicos |
| topic |
Cambios fisiológicos Obstetricia salud sexual Embarazo Adolescentes Cambios psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Cuando se habla de adolescencia se piensa que es una etapa del crecimiento y desarrollo humano con características y particularidades muy especiales por los cambios fisiológicos, psicológicos y una profunda transformación de la interrelación y las relaciones sociales La salud de las adolescentes entre 10 y 19 años de edad es un componente clave para el avance social, económico y político de los países, motivo por el cual se debe considerar la salud sexual y reproductiva de las adolescentes como prioridad mediante una sólida participación de los actores comprometidos con la salud y así contribuir con la disminución de las tasas de morbilidad y mortalidad adolescente El embarazo durante la adolescencia se considera a nivel mundial un problema de salud pública, pues la ocurrencia de un embarazo durante esta etapa, constituye por sí solo una condición de riesgo, evidenciándose en los últimos años que la primera causa de muerte en adolescentes son las complicaciones en el embarazo. Existen estudios que han relacionado complicaciones en el embarazo con factores de riego netamente biológicos y patológicos, no obstante la persona debe ser considerada de manera integral, como un ser biopsicosocial, sin embargo no se han encontrado muchos estudios que den la debida importancia al entorno social, familiar y personal que también influyen en la aparición de alguna complicación en el embarazo de la adolescente. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2335 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2335 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/098391c4-9c7d-4661-9e72-4de1771d58e3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/06359b0a-e9a2-4aeb-b0cd-109dd47229de/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eed7c738e212851544f8da6bff689421 463a1b221d3d68f696928aa29a38a140 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763097548980224 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).