Complicaciones del embarazo, parto y puerperio en gestantes obesas del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el año 2017

Descripción del Articulo

Antecedente: La obesidad pregestacional y su persistencia en el embarazo puede llevar al desarrollo de complicaciones en las gestantes. Objetivo: Conocer las complicaciones del embarazo, el parto y puerperio en gestantes obesas del hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el 2017. Métodos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chipana, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5600
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes obesas
Complicaciones del Embarazo
Parto y Puerperio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Antecedente: La obesidad pregestacional y su persistencia en el embarazo puede llevar al desarrollo de complicaciones en las gestantes. Objetivo: Conocer las complicaciones del embarazo, el parto y puerperio en gestantes obesas del hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el 2017. Métodos: Se revisaron las historias clínicas de gestantes obesas atendidas en el hospital que cumplieron criterios de selección. Se muestran los resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: Se atendieron 111 gestantes obesas de un total de 5073 partos (2.19%); el 7.21% fueron adolescentes y 28.83% fueron gestantes añosas; la edad promedio de las gestantes obesas fue de 29.62 ± 6.95 años. El 81.08% tuvo obesidad tipo I, 17.12% obesidad tipo II y 1.80% obesidad tipo III. Se presentaron complicaciones durante el embarazo en 29.73% de casos, siendo las más frecuentes la diabetes gestacional (13.51%) y la preeclampsia en 18.02% (leve en 11.71%, severa en 6.31%). La vía de terminación del embarazo fue la cesárea en 96.40% de casos, y vaginal en 3.60%. El 3.60% presentó complicaciones durante el parto por hemorragia. Se presentaron complicaciones en el puerperio en 14.41% de gestantes obesas, principalmente infección urinaria (43.75%), endometritis (31.25%) e infección de herida operatoria (18.75%). La estancia hospitalaria promedio fue de 7.09 ± 4.40 días. Conclusión: La obesidad en las gestantes se acompaña de complicaciones en el embarazo, en el parto y en el puerperio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).