Factores de riesgo y complicaciones maternas de embarazo múltiple en el servicio de obstetricia del Hospital Hipolito Unanue de Tacna periodo 2005 - 2007

Descripción del Articulo

El presente trabajo (descriptivo, retrospectivo y transversal), se realizó con el objeto de determinar los factores de riesgo y complicaciones del embarazo múltiple, se revisó el libro de partos del servicio de obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna obteniéndose un total de un total de 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saire Saire, Hilda Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/623
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Embarazo múltiple
Complicaciones del embarazo
Obstetricia
Descripción
Sumario:El presente trabajo (descriptivo, retrospectivo y transversal), se realizó con el objeto de determinar los factores de riesgo y complicaciones del embarazo múltiple, se revisó el libro de partos del servicio de obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna obteniéndose un total de un total de 10 935 partos , de los cuales 63 fueron embarazos múltiples con los que se calculó la incidencia. Se obtuvo una incidencia fue un parto múltiple por cada 173 partos con feto único (N= 63). Los factores de riesgo más frecuentes fueron: nuliparidad con 55,6% y antecedente materno de parto múltiple (14,3 %), así mismo se encontró que el 68,2 % tenían instrucción secundaria completa o superior; el 83,3 % se diagnosticó en el segundo trimestre, el se hizo con estudio ecográfico en el 79,3% y el 4,7% se diagnosticó en el parto. El 74,6 %estuvo controlada pero sólo el 12,7 % culminó sus controles en este hospital. El 65,1% fue parto abdominal, y en un caso luego de parto vaginal, parto abdominal para el segundo producto; el 54 % fue prematuro y la presentación cefálico - cefalito con 44,4%. Las complicaciones se presentaron en un 96,8 % y las más frecuentes fueron: Anemia 58,7%, hipertensión inducida por el embarazo 36,5%, infección del tracto urinario 23,7 %
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).