Factores de Riesgo Asociados a Morbilidad Materna Extrema en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna Año 2017-2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a morbilidad materna extrema en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna año 2017-2018. Material y método: El presente estudio es de diseño observacional – analítico, descriptivo – retrospectivo, se realizó en el Ho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/662 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MME Salud materna Embarazo - complicaciones Obstetricia |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a morbilidad materna extrema en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna año 2017-2018. Material y método: El presente estudio es de diseño observacional – analítico, descriptivo – retrospectivo, se realizó en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna tomando aquellas pacientes embarazadas que ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos durante el período de 2017-2018. La muestra estuvo conformada por 119 casos con morbilidad materna extrema y por 119 como grupo control. Se realizó la revisión de las historias clínicas mediante la ficha de recolección de datos. Se analizó la asociación de las variables mediante la prueba de Chi cuadrado y Odds Ratio con la variable independiente con un intervalo de confianza al 95 %. Resultados y Conclusiones: Los resultados determinaron que los factores de riesgo clínico – obstétricos, específicamente en el número de controles prenatales (X2=28,253; P=0,000 y OR=2,442; IC =1,239 – 4,815) están asociados a morbilidad materna extrema; esto quiere decir que las gestantes con el número de controles inadecuados son dos veces más propensas a que tengan morbilidad materna extrema. Por otro lado, los factores sociodemográficos no son factores de riesgo asociados a la morbilidad materna extrema. En cuanto al perfil de las gestantes con morbilidad materna extrema, se obtuvo un porcentaje alto en la enfermedad específica, como la más representativa a la preclampsia, en cuanto a la disfunción orgánica, a la cardíaca principalmente y en cuanto al manejo instaurado todas las pacientes que se estudiaron ingresaron a UCI. Las causas principales de hospitalización de las gestantes con morbilidad materna extrema son la preeclampsia severa, seguido de shock hipovolémico y la insuficiencia cardíaca descompensada siendo estas los más representativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).