Análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada - Ayacucho
Descripción del Articulo
El análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada en el departamento de Ayacucho propone dar un seguimiento confiable a los datos obtenidos en campo de los sondajes diamantinos. Anteriormente, los sondajes se realizaban sin ningún control de trayect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trayectoria de sondaje desviación de sondaje exploración geológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
UNSA_24b46af288699ebeaa6de96c44f21c93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17825 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Meza Arestegui, Pablo RubenMamani Valentin, Javier2024-05-15T19:16:41Z2024-05-15T19:16:41Z2024El análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada en el departamento de Ayacucho propone dar un seguimiento confiable a los datos obtenidos en campo de los sondajes diamantinos. Anteriormente, los sondajes se realizaban sin ningún control de trayectoria, se creía que los sondajes avanzaban en línea recta sin desviarse, los core o testigos al ser estudiados por los geólogos, les permite definir en profundidad las zonas de interés, pero al querer explotar dichas zonas, no se encontraba lo esperado en las coordenadas proyectadas, quiere decir que los sondajes por alguna razón pueden haberse desviado. Por tal razón, es que se tiene que realizar un control de la trayectoria del sondaje, en la U.M. Inmaculada se ha optado por realizar este tipo de control, la finalidad es de obtener datos más confiables y optimizar costos. Toda perforación tiene coordenadas además de una cota, azimut e inclinación, al comenzar un sondaje los datos de azimut e inclinación no deben variar, o la variación debe de ser mínima. El control del sondaje se realiza bajando un sonda o equipo altamente sensible que mide las variaciones que se tiene en la trayectoria del sondaje, esta medición se realiza cada cierto tramo. Los datos obtenidos son procesados, los resultados son mostrados en una hoja de datos y mediante gráficos que son de fácil entendimiento, los cuales permiten evaluar el avance del sondaje. La U.M Inmaculada proporciono 2 taladros diamantinos en superficie, los cuales permiten conocer más sobre este proceso de llevar un control en la trayectoria de los sondajes. Finalmente, este estudio, expone los métodos empleados para el análisis y control de la trayectoria de sondajes, muy importantes en trabajos de exploración y operación de yacimientos mineralesapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17825spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATrayectoria de sondajedesviación de sondajeexploración geológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU6300410https://orcid.org/0000-0001-9112-060371311132532146Colque Riega, Segundo PercyChacon Arcaya, Salome GuadalupeMeza Arestegui, Pablo Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5676852https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e354682-e14f-40a1-a932-42c13d7bcd96/download780a33de1f8d9ecd0718838ecfacc8dbMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf27732093https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8aee0edb-823f-4d9b-91ae-603e7814b045/download259b184037856ca3893f8046a0ffa778MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf306700https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcda350a-6030-498c-bd1a-db4914014b82/download43c71b220d280021d676dd0f7deffec3MD5320.500.12773/17825oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178252024-09-11 09:11:46.449http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada - Ayacucho |
title |
Análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada - Ayacucho |
spellingShingle |
Análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada - Ayacucho Mamani Valentin, Javier Trayectoria de sondaje desviación de sondaje exploración geológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada - Ayacucho |
title_full |
Análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada - Ayacucho |
title_fullStr |
Análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada - Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada - Ayacucho |
title_sort |
Análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada - Ayacucho |
author |
Mamani Valentin, Javier |
author_facet |
Mamani Valentin, Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Arestegui, Pablo Ruben |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Valentin, Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trayectoria de sondaje desviación de sondaje exploración geológica |
topic |
Trayectoria de sondaje desviación de sondaje exploración geológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
El análisis y control de la trayectoria de sondajes con sensores no magnéticos en la U.M. Inmaculada en el departamento de Ayacucho propone dar un seguimiento confiable a los datos obtenidos en campo de los sondajes diamantinos. Anteriormente, los sondajes se realizaban sin ningún control de trayectoria, se creía que los sondajes avanzaban en línea recta sin desviarse, los core o testigos al ser estudiados por los geólogos, les permite definir en profundidad las zonas de interés, pero al querer explotar dichas zonas, no se encontraba lo esperado en las coordenadas proyectadas, quiere decir que los sondajes por alguna razón pueden haberse desviado. Por tal razón, es que se tiene que realizar un control de la trayectoria del sondaje, en la U.M. Inmaculada se ha optado por realizar este tipo de control, la finalidad es de obtener datos más confiables y optimizar costos. Toda perforación tiene coordenadas además de una cota, azimut e inclinación, al comenzar un sondaje los datos de azimut e inclinación no deben variar, o la variación debe de ser mínima. El control del sondaje se realiza bajando un sonda o equipo altamente sensible que mide las variaciones que se tiene en la trayectoria del sondaje, esta medición se realiza cada cierto tramo. Los datos obtenidos son procesados, los resultados son mostrados en una hoja de datos y mediante gráficos que son de fácil entendimiento, los cuales permiten evaluar el avance del sondaje. La U.M Inmaculada proporciono 2 taladros diamantinos en superficie, los cuales permiten conocer más sobre este proceso de llevar un control en la trayectoria de los sondajes. Finalmente, este estudio, expone los métodos empleados para el análisis y control de la trayectoria de sondajes, muy importantes en trabajos de exploración y operación de yacimientos minerales |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-15T19:16:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-15T19:16:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17825 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17825 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e354682-e14f-40a1-a932-42c13d7bcd96/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8aee0edb-823f-4d9b-91ae-603e7814b045/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcda350a-6030-498c-bd1a-db4914014b82/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
780a33de1f8d9ecd0718838ecfacc8db 259b184037856ca3893f8046a0ffa778 43c71b220d280021d676dd0f7deffec3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763025390174208 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).