Variación de parámetros para controlar la trayectoria de sondajes en máquinas diamantinas en un proyecto minero
Descripción del Articulo
En el presente informe se describió un proyecto minero en la región Ayacucho en los años 2021 y 2022. Partiendo de la premisa real que todos los sondajes diamantinos presentan una desviación en la inclinación del taladro (Buzamiento, Azimut), el cual es medido desde un punto inicial y un punto final...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27483 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sondaje diamantino Champ Gyro Parámetros Operativos SPPS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En el presente informe se describió un proyecto minero en la región Ayacucho en los años 2021 y 2022. Partiendo de la premisa real que todos los sondajes diamantinos presentan una desviación en la inclinación del taladro (Buzamiento, Azimut), el cual es medido desde un punto inicial y un punto final mediante coordenadas. En este proyecto nos enfocamos en la importancia de los sondajes diamantinos y el control de la desviación de estos sondajes mediante la utilización de parámetros operativos complementada por una medición de desviación de sondaje utilizando el equipo Champ Gyro, se tuvo como objetivo principal una adecuada utilización de estos parámetros en conjunto, para esto, esta investigación fue de tipo cuantitativa con diseño pre y post, experimental, en el cual se utilizó el software SPSS, el cual es un software estadístico que nos ayudó a determinar una variación de estos parámetros. Dentro de estos parámetros operativos mencionados se encuentran: profundidad del taladro (m), Velocidad de Rotación (RPM), Empuje (Pulldown). La muestra en estudio se realizó tomando 4 sondajes de un proyecto minero en una campaña de 5000 metros, en una empresa minera en Ayacucho. Los resultados obtenidos fueron interpretados de los cuadros estadísticos resultantes en el SPSS y van acorde a lo planteado en los objetivos; a pesar, que varían para los objetivos específicos propuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).