Optimización del logueo geológico usando software DHLOGGER–DATAMINE en yacimiento tipo SKARN, CIA Minera Raura

Descripción del Articulo

El Yacimiento Minero Raura yace en la parte Este de la franja polimetálica del Perú Central. La mineralización en esta franja muestra una asociación Zn-Pb-Ag-Cu, principalmente en los depósitos hidrotermales relacionados a los plutones de alto nivel calcoalcalinos del Mioceno Medio a Tardío. El yaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Marin, Anthony Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11582
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DHLogger
logueo geológico
sondajes diamantinos
estandarización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El Yacimiento Minero Raura yace en la parte Este de la franja polimetálica del Perú Central. La mineralización en esta franja muestra una asociación Zn-Pb-Ag-Cu, principalmente en los depósitos hidrotermales relacionados a los plutones de alto nivel calcoalcalinos del Mioceno Medio a Tardío. El yacimiento tipo skarn tienen una mineralización de Zn-Pb-Ag con un bajo contenido de Cu limitado a la calcopirita, la mineralización se encuentra estrechamente ligada a las zonas de contacto con los stocks de monzonita, cuarzo monzonita y granodiorita con rocas carbonatadas pertenecientes a la Formación Jumasha del Cretáceo Superior; se puede distinguir una etapa de mineralización prograda de granate-piroxeno cálcico y una fase retrogradante con calcita, epidota, cuarzo, clorita, y sulfuros. La mineralización está constituida por calcopirita, galena, esfalerita y freibergita como minerales de mena, pirita, calcita, fluorita, cuarzo y yeso como minerales de ganga. Además de describir la geología del yacimiento de la unidad minera, se enfatiza en la utilización de tecnologías informáticas para la administración y estandarización de datos en el logueo geológico, usando software DHLogger (Datamine). La implementación del software en el área de logueo permitió optimizar el tiempo de ingreso datos, como también en la entrega de logueos geológicos culminados, ya que se establecen plantillas acorde al tipo de yacimiento skarn, donde se utilizan tablas estándares y leyenda gráfica para la descripción de cores y en el muestreo permite un registro único vinculado a un código de barras que es adherido a las muestras físicas. Al estar toda la información geológica organizada en una base de datos digital posibilita una mayor coordinación con las otras áreas de mina, entre las que destacan el área de control de calidad (QA/QC) y el área de modelamiento geológico. Cabe resaltar, que la validación y almacenamiento de datos se hace por etapas, desde una red local de mina hasta su registro final en la Base Central de Lima, esto conlleva a que los datos sean verificados y validados en tiempo real. Esto es de gran importancia para la toma de decisiones en proyectos de perforación diamantina, estimación de recursos y actualización de modelos geológicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).