Comportamiento lito-estructural, mineralógico y exploración mediante sondajes diamantinos del cuerpo magistral centro U.M. Santander.
Descripción del Articulo
El Cuerpo Magistral Centro pertenece al yacimiento minero Santander, y se encuentra localizado en el flanco occidental de la Cordillera Central de los Andes del Perú, en el paraje de Yanacocha, jurisdicción del distrito de Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral, departamento de Lima, a una alt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9428 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lito-estructural mineralógico sondajes Magistral Centro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | El Cuerpo Magistral Centro pertenece al yacimiento minero Santander, y se encuentra localizado en el flanco occidental de la Cordillera Central de los Andes del Perú, en el paraje de Yanacocha, jurisdicción del distrito de Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral, departamento de Lima, a una altitud promedio de 4650 msnm. Las rocas que afloran en la zona de estudio son sedimentarias, en menor proporción se exponen rocas volcánicas e intrusivas, las mismas que están afectadas por una serie de eventos tectónicos con presencia de fallamientos, fracturamientos y magmatismo que arrastraron la mineralización conformando el cuerpo mineralizado Magistral Centro. El cuerpo mineralizado Magistral Centro se encuentra emplazado en un anticlinal de bandas mineralizadas y está orientado a lo largo de la falla Magistral de dirección NW-SE, las secuencias de la mineralización en los anticlinales son en bandas con contenido de silicatos. La mineralización es de esfalerita masiva tipo marmatita, con pirrotita masiva y parches de pirita, galena y plata en proporciones menores, la roca encajante presenta una fina diseminación de pirita cúbica. Se ha programado una serie de sondajes diamantinos de largo y mediano alcance desde plataformas ubicadas en superficie, para definir la prolongación del cuerpo mineralizado, y reconocer nuevas estructuras circunscritas a este cuerpo, así como complementar el programa de exploración con la finalidad de evaluar sus reservas. Se ha considerado 7 sondajes diamantinos dentro del programa de exploraciones, los resultados obtenidos de los sondajes diamantinos han permitido interpretar la continuidad de la mineralización a profundidad y el conocimiento más directo de la mineralización, sirviendo estos valores como referencia para la continuación de los estudios de la zona. Las perforaciones diamantinas realizadas han permitido determinar la presencia de un incremento de la mineralización de sulfuros en profundidad siendo los más relevantes los que contienen plomo, zinc, cobre, plata y óxidos de hierro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).