Aplicación de los organizadores gráficos visuales como estrategia didáctica para mejorar la comprensión de textos del nivel primario en la institución educativa Nº 40172 Villa el Golf - Arequipa 2017

Descripción del Articulo

En el procesamiento textual interactúan varios factores los cuales van a facilitar una mejor concentración y diagnóstico de las ideas principales. Es necesario enfatizar que las estrategias de resumen como hoy se llaman organizadores textuales surten sus efectos sobre la disposición analítica del me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Mestas, Maria Elena, Quea Ticona, Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6232
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión Lectora
Tandem
Motivación
Organizadores gráficos visuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_237eeefeb19e581ea880ab3e499cca5d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6232
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Guerra Caceres, Emilio ManuelFlores Mestas, Maria ElenaQuea Ticona, Guillermo2018-07-12T20:21:44Z2018-07-12T20:21:44Z2018En el procesamiento textual interactúan varios factores los cuales van a facilitar una mejor concentración y diagnóstico de las ideas principales. Es necesario enfatizar que las estrategias de resumen como hoy se llaman organizadores textuales surten sus efectos sobre la disposición analítica del mensaje encontrado en un texto. El análisis de interpretación del mensaje de un argumento escrito, define la posición del autor la cual tiene que ser plenamente identificada y retenida en afán comprensivo por el lector. Este es el punto de ubicación de la importancia de la utilización de este sistema estratégico de aprendizaje. De este modo se plantea el siguiente trabajo de investigación que lleva como título: APLICACIÓN DE LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS VISUALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS DEL NIVEL PRIMARIO EN LA institución educativa Nº 40172 VILLA EL GOLF - AREQUIPA 2017. Para su mejor comprensión lo hemos estructurado en cuatro capítulos; Primer Capítulo: Presentamos el Marco Teórico Conceptual I relacionado con el tema, definición de términos usados y la exposición de las hipótesis. Segundo Capítulo: Tratamos la formulación del problema, Justificación del estudio, Presentación de los objetivos, generales y específicos, Antecedentes de la Investigación y Limitaciones del estudio. Tercer Capítulo: Se da conocer la Metodología empleada en la Investigación, Diseño de Investigación, Población y Muestra, variables de Estudio, Técnicas e Instrumentos, Procedimientos y Procesamiento de Datos. Además se presentan los resultados obtenidos de la investigación, presentación y análisis de datos, interpretación de resultados. Finalmente se presentan las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6232spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComprensión LectoraTandemMotivaciónOrganizadores gráficos visualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de los organizadores gráficos visuales como estrategia didáctica para mejorar la comprensión de textos del nivel primario en la institución educativa Nº 40172 Villa el Golf - Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29361761https://orcid.org/0000-0002-6159-8240http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachillerBachilleres en EducaciónTEXTEDCflmeme.pdf.txtEDCflmeme.pdf.txtExtracted texttext/plain111712https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00c5e2ab-ce52-478b-b50f-7696f0777202/download55b4169c658c0f109958135e4da75172MD52ORIGINALEDCflmeme.pdfEDCflmeme.pdfapplication/pdf2003260https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2bc1e2ef-5daa-456a-888a-aa70c6e03ea7/download341cbec5a4ff74a8c349b6eaa8c36b01MD53UNSA/6232oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62322022-12-27 17:18:26.741http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de los organizadores gráficos visuales como estrategia didáctica para mejorar la comprensión de textos del nivel primario en la institución educativa Nº 40172 Villa el Golf - Arequipa 2017
title Aplicación de los organizadores gráficos visuales como estrategia didáctica para mejorar la comprensión de textos del nivel primario en la institución educativa Nº 40172 Villa el Golf - Arequipa 2017
spellingShingle Aplicación de los organizadores gráficos visuales como estrategia didáctica para mejorar la comprensión de textos del nivel primario en la institución educativa Nº 40172 Villa el Golf - Arequipa 2017
Flores Mestas, Maria Elena
Comprensión Lectora
Tandem
Motivación
Organizadores gráficos visuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de los organizadores gráficos visuales como estrategia didáctica para mejorar la comprensión de textos del nivel primario en la institución educativa Nº 40172 Villa el Golf - Arequipa 2017
title_full Aplicación de los organizadores gráficos visuales como estrategia didáctica para mejorar la comprensión de textos del nivel primario en la institución educativa Nº 40172 Villa el Golf - Arequipa 2017
title_fullStr Aplicación de los organizadores gráficos visuales como estrategia didáctica para mejorar la comprensión de textos del nivel primario en la institución educativa Nº 40172 Villa el Golf - Arequipa 2017
title_full_unstemmed Aplicación de los organizadores gráficos visuales como estrategia didáctica para mejorar la comprensión de textos del nivel primario en la institución educativa Nº 40172 Villa el Golf - Arequipa 2017
title_sort Aplicación de los organizadores gráficos visuales como estrategia didáctica para mejorar la comprensión de textos del nivel primario en la institución educativa Nº 40172 Villa el Golf - Arequipa 2017
author Flores Mestas, Maria Elena
author_facet Flores Mestas, Maria Elena
Quea Ticona, Guillermo
author_role author
author2 Quea Ticona, Guillermo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerra Caceres, Emilio Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Mestas, Maria Elena
Quea Ticona, Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión Lectora
Tandem
Motivación
Organizadores gráficos visuales
topic Comprensión Lectora
Tandem
Motivación
Organizadores gráficos visuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el procesamiento textual interactúan varios factores los cuales van a facilitar una mejor concentración y diagnóstico de las ideas principales. Es necesario enfatizar que las estrategias de resumen como hoy se llaman organizadores textuales surten sus efectos sobre la disposición analítica del mensaje encontrado en un texto. El análisis de interpretación del mensaje de un argumento escrito, define la posición del autor la cual tiene que ser plenamente identificada y retenida en afán comprensivo por el lector. Este es el punto de ubicación de la importancia de la utilización de este sistema estratégico de aprendizaje. De este modo se plantea el siguiente trabajo de investigación que lleva como título: APLICACIÓN DE LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS VISUALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS DEL NIVEL PRIMARIO EN LA institución educativa Nº 40172 VILLA EL GOLF - AREQUIPA 2017. Para su mejor comprensión lo hemos estructurado en cuatro capítulos; Primer Capítulo: Presentamos el Marco Teórico Conceptual I relacionado con el tema, definición de términos usados y la exposición de las hipótesis. Segundo Capítulo: Tratamos la formulación del problema, Justificación del estudio, Presentación de los objetivos, generales y específicos, Antecedentes de la Investigación y Limitaciones del estudio. Tercer Capítulo: Se da conocer la Metodología empleada en la Investigación, Diseño de Investigación, Población y Muestra, variables de Estudio, Técnicas e Instrumentos, Procedimientos y Procesamiento de Datos. Además se presentan los resultados obtenidos de la investigación, presentación y análisis de datos, interpretación de resultados. Finalmente se presentan las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-12T20:21:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-12T20:21:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6232
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6232
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00c5e2ab-ce52-478b-b50f-7696f0777202/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2bc1e2ef-5daa-456a-888a-aa70c6e03ea7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 55b4169c658c0f109958135e4da75172
341cbec5a4ff74a8c349b6eaa8c36b01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762839754473472
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).