Organizadores visuales gráficos y nivel de comprensión lectora en alumnas del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa 18288, Chachapoyas, 2016

Descripción del Articulo

En algunas instituciones educativas, aún no utilizamos estrategias pertinentes y oportunas para desarrollar las clases, especialmente en comprensión lectora se utilizan en forma rutinaria el desarrollo de las indicadas por la cual es necesario empoderarse de ciertas estrategias como los organizadore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquimbalqui Zuta, Elma Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizadores visuales gráficos
comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En algunas instituciones educativas, aún no utilizamos estrategias pertinentes y oportunas para desarrollar las clases, especialmente en comprensión lectora se utilizan en forma rutinaria el desarrollo de las indicadas por la cual es necesario empoderarse de ciertas estrategias como los organizadores visuales para que los estudiantes sean mejor motivados y les guste la lectura. En tal sentido se planteó el siguiente objetivo general que textualmente dice: Determinar el nivel de influencia de los organizadores visuales gráficos en la comprensión lectora, en las alumnas del tercer grado de primaria de la Institución Educativa “Isabel Lynch de Rubio”, Chachapoyas, 2016. El presente estudio es aplicativo ya que con el GE se desarrolló sesiones de aprendizaje en la que se tuvieron en cuenta estrategias en base a organizadores visuales, el enfoque de la investigación es cuantitativo ya que los datos se plasma a través de la estadística descriptiva e inferencial; el diseño es cuasi experimental, la población estuvo formada por 60 estudiantes y la muestra de estudio fue determinada en forma no probabilística por conveniencia de las cuales tenemos que 17 estudiantes de la sección “C” que representa al GE y 43 alumnas de las secciones “A” y “B” que conforman el GC; así mismo como técnica se utilizó la observación directa e indirecta ya que como instrumentos administrados tenemos a las pre y post pruebas y lista de cotejo con la cual se realizó el seguimiento correspondiente. Los datos se procesaron a través del SPSS versión 22. En cuanto a los resultados tenemos que la diferencia de las medias en el pos test es de 9,38 y el p valor 0,000 datos que permitieron rechazar a la hipótesis nula. La conclusión principal es que: La aplicación de estrategias en base a organizadores visuales gráficos mejoró el nivel de comprensión lectora de las estudiantes de tercer grado, sección “C” de la I.E. N° 18288, ya que la diferencia de las medias (10,41) entre el pre test y el pos test son significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).