“Determinación de parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota (Dosidicus gigas) congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio”
Descripción del Articulo
Con esta investigación se buscó determinar los parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio, para lograr esta investigación se planteó encontrar la concentración adecuada de hidróxido de sodio para el pelado químico, trabajándose...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8396 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pelado Químico de Pota Hidróxido de Sodio Baño Alcalino Ácido Cítrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| id |
UNSA_230ddaff7ae58683a4438c1eac40c7b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8396 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Benavente Velásquez, GustavoCondori Hinojosa, Leonardo Jonathan2019-04-16T13:45:16Z2019-04-16T13:45:16Z2019Con esta investigación se buscó determinar los parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio, para lograr esta investigación se planteó encontrar la concentración adecuada de hidróxido de sodio para el pelado químico, trabajándose con porcentajes de 4%, 6% y 8%, para trabajar con temperaturas de 85°C, 90°C y 95°C en tiempos de inmersión de 4, 6, y 8 minutos, también se hizo una neutralización para lo cual se trabajó con ácido cítrico al 1%, 2% y 3% en tiempos de inmersión de 1 y 2 minutos para finalmente elaborar nuggets de pota a base de los filetes de pota pelados y neutralizados químicamente comparándose filetes de pota pelados manualmente con filetes de pota pelados químicamente. La investigación se realizó en el laboratorio de Tecnología y Productos Curados de la Escuela de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Despues de realizada la parte experimental se encontró que para lograr la obtención de filetes de pota sin membrana y telilla se debe usar una concentración de hidróxido de sodio de 4% con una temperatura de trabajo de 90 °C en un tiempo de inmersión de 4 minutos, así mismo se encontró que para realizar un buen neutralizado se debe usar una concentración de ácido cítrico de 3% con un tiempo de inmersión de 2 minutos por último se determinó que es adecuado elaborar nuggets con filetes de pota pelados y neutralizados químicamente porque es un producto con adecuadas características sensoriales y microbiológicas. Por último se determinó que el rendimiento final para la elaboración de filetes de pota pelados químicamente en la elaboración de nuggets es de 79.80 % con un costo de elaboración de S/. 12.61 soles por kilogramo de nuggets.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8396spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPelado Químico de PotaHidróxido de SodioBaño AlcalinoÁcido Cítricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03“Determinación de parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota (Dosidicus gigas) congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería PesqueraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalIngeniero PesqueroORIGINALIPcohilj.pdfapplication/pdf1814052https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bfb68d2-65b4-4d39-8162-e26866acc242/downloadc5c475f9bba589ba1fd7b23f03a8d12dMD51TEXTIPcohilj.pdf.txtIPcohilj.pdf.txtExtracted texttext/plain188668https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dbbc5683-0749-48bc-a6da-10161bf6c56d/download3b5c0767a8319347aa96865351ebf89cMD52UNSA/8396oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/83962022-05-13 14:44:44.732http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Determinación de parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota (Dosidicus gigas) congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio” |
| title |
“Determinación de parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota (Dosidicus gigas) congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio” |
| spellingShingle |
“Determinación de parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota (Dosidicus gigas) congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio” Condori Hinojosa, Leonardo Jonathan Pelado Químico de Pota Hidróxido de Sodio Baño Alcalino Ácido Cítrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| title_short |
“Determinación de parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota (Dosidicus gigas) congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio” |
| title_full |
“Determinación de parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota (Dosidicus gigas) congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio” |
| title_fullStr |
“Determinación de parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota (Dosidicus gigas) congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio” |
| title_full_unstemmed |
“Determinación de parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota (Dosidicus gigas) congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio” |
| title_sort |
“Determinación de parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota (Dosidicus gigas) congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio” |
| author |
Condori Hinojosa, Leonardo Jonathan |
| author_facet |
Condori Hinojosa, Leonardo Jonathan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavente Velásquez, Gustavo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Hinojosa, Leonardo Jonathan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pelado Químico de Pota Hidróxido de Sodio Baño Alcalino Ácido Cítrico |
| topic |
Pelado Químico de Pota Hidróxido de Sodio Baño Alcalino Ácido Cítrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| description |
Con esta investigación se buscó determinar los parámetros tecnológicos para el pelado químico de filetes de pota congelada con baño alcalino de hidróxido de sodio, para lograr esta investigación se planteó encontrar la concentración adecuada de hidróxido de sodio para el pelado químico, trabajándose con porcentajes de 4%, 6% y 8%, para trabajar con temperaturas de 85°C, 90°C y 95°C en tiempos de inmersión de 4, 6, y 8 minutos, también se hizo una neutralización para lo cual se trabajó con ácido cítrico al 1%, 2% y 3% en tiempos de inmersión de 1 y 2 minutos para finalmente elaborar nuggets de pota a base de los filetes de pota pelados y neutralizados químicamente comparándose filetes de pota pelados manualmente con filetes de pota pelados químicamente. La investigación se realizó en el laboratorio de Tecnología y Productos Curados de la Escuela de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Despues de realizada la parte experimental se encontró que para lograr la obtención de filetes de pota sin membrana y telilla se debe usar una concentración de hidróxido de sodio de 4% con una temperatura de trabajo de 90 °C en un tiempo de inmersión de 4 minutos, así mismo se encontró que para realizar un buen neutralizado se debe usar una concentración de ácido cítrico de 3% con un tiempo de inmersión de 2 minutos por último se determinó que es adecuado elaborar nuggets con filetes de pota pelados y neutralizados químicamente porque es un producto con adecuadas características sensoriales y microbiológicas. Por último se determinó que el rendimiento final para la elaboración de filetes de pota pelados químicamente en la elaboración de nuggets es de 79.80 % con un costo de elaboración de S/. 12.61 soles por kilogramo de nuggets. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-16T13:45:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-16T13:45:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8396 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8396 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bfb68d2-65b4-4d39-8162-e26866acc242/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dbbc5683-0749-48bc-a6da-10161bf6c56d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5c475f9bba589ba1fd7b23f03a8d12d 3b5c0767a8319347aa96865351ebf89c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762990394998784 |
| score |
13.905817 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).