Relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de menores, distrito de Cerro Colorado, ámbito de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte – 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad, una de las grandes preocupaciones del mundo de las organizaciones es mejorar el clima organizacional y el liderazgo de sus directivos para lograr sus metas, motivo que hace del talento humano el principal elemento para llevar a cabo tal fin, estableciendo estrategias, cumpliendo me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Barrionuevo, Johnny Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3759
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo directivo
Clima Organizacional
Talento Humano
Capital Humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_22e3b04f9a57abac074f2f9e1f9e06aa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3759
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de menores, distrito de Cerro Colorado, ámbito de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte – 2017
title Relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de menores, distrito de Cerro Colorado, ámbito de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte – 2017
spellingShingle Relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de menores, distrito de Cerro Colorado, ámbito de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte – 2017
Alarcón Barrionuevo, Johnny Richard
Liderazgo directivo
Clima Organizacional
Talento Humano
Capital Humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de menores, distrito de Cerro Colorado, ámbito de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte – 2017
title_full Relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de menores, distrito de Cerro Colorado, ámbito de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte – 2017
title_fullStr Relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de menores, distrito de Cerro Colorado, ámbito de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte – 2017
title_full_unstemmed Relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de menores, distrito de Cerro Colorado, ámbito de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte – 2017
title_sort Relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de menores, distrito de Cerro Colorado, ámbito de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte – 2017
author Alarcón Barrionuevo, Johnny Richard
author_facet Alarcón Barrionuevo, Johnny Richard
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Barrionuevo, Johnny Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo directivo
Clima Organizacional
Talento Humano
Capital Humano
topic Liderazgo directivo
Clima Organizacional
Talento Humano
Capital Humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description En la actualidad, una de las grandes preocupaciones del mundo de las organizaciones es mejorar el clima organizacional y el liderazgo de sus directivos para lograr sus metas, motivo que hace del talento humano el principal elemento para llevar a cabo tal fin, estableciendo estrategias, cumpliendo metas, generando valor y representando diferencias significativas entre una organización y otras. En este sentido, las organizaciones han creado y desarrollado toda una serie de herramientas y mecanismos que permiten atraer y retener a quienes dan vida a su organización, mejorando constantemente sus ofertas de modo de ser más atractivos a la hora de captar al capital humano mejor capacitado (Michaels et al., 2003, citados por Frías, 2007). El clima o ambiente de trabajo en las organizaciones constituye uno de los factores determinantes y facilitadores de los procesos organizativos y de gestión. Desde una perspectiva de organizaciones vivas que actúan reflexivamente, analizan el contexto y los procesos, el clima de trabajo adquiere una dimensión de gran relevancia por su repercusión inmediata, tanto en los procesos como en los resultados, lo cual incide directamente en la calidad del propio sistema (Martín, 2000). El presente trabajo de investigación Titulado: “Relación entre el Liderazgo Directivo y el Clima Organizacional en las Instituciones Educativas Públicas del Nivel Secundaria de Menores, Distrito de Cerro Colorado, ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte – 2017”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el Liderazgo Directivo y el Clima Organizacional en las Instituciones Educativas Públicas del Nivel Secundaria de Menores, Distrito de Cerro Colorado, ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte. Los resultados del presente trabajo de investigación nos demuestran que existe una relación directa entre el liderazgo directivo con el clima organizacional e influencia en el logro de los aprendizajes y el cumplimiento de metas y objetivos instituciones. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3759
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3759
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67910948-b9f9-4b45-8723-5b9737a44785/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/afd9737e-54b6-4d1d-af34-e035dcdcb113/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 764a2d49c51d6e03d9f113fe6012c9c2
7be6971cfe242756f19227d90c4885f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763171470442496
spelling Alarcón Barrionuevo, Johnny Richard2017-11-08T15:57:58Z2017-11-08T15:57:58Z2017En la actualidad, una de las grandes preocupaciones del mundo de las organizaciones es mejorar el clima organizacional y el liderazgo de sus directivos para lograr sus metas, motivo que hace del talento humano el principal elemento para llevar a cabo tal fin, estableciendo estrategias, cumpliendo metas, generando valor y representando diferencias significativas entre una organización y otras. En este sentido, las organizaciones han creado y desarrollado toda una serie de herramientas y mecanismos que permiten atraer y retener a quienes dan vida a su organización, mejorando constantemente sus ofertas de modo de ser más atractivos a la hora de captar al capital humano mejor capacitado (Michaels et al., 2003, citados por Frías, 2007). El clima o ambiente de trabajo en las organizaciones constituye uno de los factores determinantes y facilitadores de los procesos organizativos y de gestión. Desde una perspectiva de organizaciones vivas que actúan reflexivamente, analizan el contexto y los procesos, el clima de trabajo adquiere una dimensión de gran relevancia por su repercusión inmediata, tanto en los procesos como en los resultados, lo cual incide directamente en la calidad del propio sistema (Martín, 2000). El presente trabajo de investigación Titulado: “Relación entre el Liderazgo Directivo y el Clima Organizacional en las Instituciones Educativas Públicas del Nivel Secundaria de Menores, Distrito de Cerro Colorado, ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte – 2017”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el Liderazgo Directivo y el Clima Organizacional en las Instituciones Educativas Públicas del Nivel Secundaria de Menores, Distrito de Cerro Colorado, ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte. Los resultados del presente trabajo de investigación nos demuestran que existe una relación directa entre el liderazgo directivo con el clima organizacional e influencia en el logro de los aprendizajes y el cumplimiento de metas y objetivos instituciones. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexosTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3759spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALiderazgo directivoClima OrganizacionalTalento HumanoCapital Humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de menores, distrito de Cerro Colorado, ámbito de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones IndustrialesORIGINALRialbajr.pdfapplication/pdf4338716https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67910948-b9f9-4b45-8723-5b9737a44785/download764a2d49c51d6e03d9f113fe6012c9c2MD51TEXTRialbajr.pdf.txtRialbajr.pdf.txtExtracted texttext/plain173850https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/afd9737e-54b6-4d1d-af34-e035dcdcb113/download7be6971cfe242756f19227d90c4885f2MD52UNSA/3759oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37592022-05-18 03:03:40.203https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).