Utilización de Arthrospira platensis como fuente alimenticia para la etapa juvenil de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema piloto
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue usar Arthrospira platensis (espirulina) como fuente alimenticia para juveniles de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema piloto. Se evaluó el Factor de Conversión Alimenticia (FCA), Factor de Condición (K), Tasa Específica de Crecimiento (TEC) y Por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19457 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19457 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Trucha arcoíris Arthrospira platensis vida útil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
| id |
UNSA_22c22bb3136568d0f8ae0d7fcbc42d96 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19457 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Benavente Velasquez, Gustavo EduardoBenavente Velasquez, Gustavo EduardoCuti Mayhuiri, Beatriz AndreaCuti Mayhuiri, Beatriz Andrea2025-01-31T22:15:36Z2025-01-31T22:15:36Z20242024El objetivo de esta investigación fue usar Arthrospira platensis (espirulina) como fuente alimenticia para juveniles de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema piloto. Se evaluó el Factor de Conversión Alimenticia (FCA), Factor de Condición (K), Tasa Específica de Crecimiento (TEC) y Porcentaje de Supervivencia (%S), además de la flotabilidad (%F) y la vida útil del alimento. El estudio se realizó en el Laboratorio de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Católica San Pablo entre septiembre de 2023 y enero de 2024. Se adquirieron 1000 truchas de 15g y 11cm, distribuidas en seis tanques de cultivo. Se formularon evaluaron tres dietas: control (T1) y se formularon dos con espirulina (T2: 5% y T3: 10%). Se monitorearon diariamente los parámetros de calidad del agua y se realizaron mediciones biométricas semanales. El análisis estadístico se realizó mediante Diseño Completamente al Azar utilizando IBM SPSS Statistics 27. Los resultados mostraron que los peces alimentados con la dieta T3 tuvieron mejor crecimiento. Se observaron diferencias significativas (p<0.05) en los parámetros: FCA (1.03), TEC (1.60%g/día), K (1.31) y menor tiempo de producción frente a la dieta con 5% de espirulina (FCA 1.14, TEC 1.51%g/día, K 1.24) y la dieta control (FCA 1.18, TEC 1.44%g/día, K 1.23). El %S fue del 100% en todos los tratamientos. La flotabilidad fue similar para las dietas con espirulina, mientras que la dieta control mostró mayor flotabilidad. La vida útil del alimento con 10% de espirulina fue de 4.7 meses por peróxidos y 5.7 meses por ganancia de humedad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19457spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATrucha arcoírisArthrospira platensisvida útilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00Utilización de Arthrospira platensis como fuente alimenticia para la etapa juvenil de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema pilotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29707693https://orcid.org/0000-0002-7646-088572677795831056Acosta Angulo, Olger NicolasMedina Rivera, Daniel EstebanBenavente Velasquez, Gustavo Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería PesqueraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasIngeniera PesqueraTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00939478-f789-45da-a5c3-1ac789ecbe7c/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf486787https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d699492-3611-45de-a90d-02b8b413cb6e/downloadb6ea4f4c11cab2ebc1367cd083c73550MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1833748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e40b4ab1-20e9-4b0f-90e7-5365801b251b/download8802284861e9638750ae6f15a339513fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf240493https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8e99a0b-f66f-4629-bf1f-eb8034789c7b/download0fd102fe04cb6c012fd1e8f9116f7a86MD53Informe de Viabilidad.pdfapplication/pdf921291https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6eba0698-1b81-44c4-82d6-2cd63378c440/download6f25bacc4b4628bdd4c2da7e88aee544MD5420.500.12773/19457oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/194572025-06-05 15:32:11.326http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Utilización de Arthrospira platensis como fuente alimenticia para la etapa juvenil de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema piloto |
| title |
Utilización de Arthrospira platensis como fuente alimenticia para la etapa juvenil de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema piloto |
| spellingShingle |
Utilización de Arthrospira platensis como fuente alimenticia para la etapa juvenil de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema piloto Cuti Mayhuiri, Beatriz Andrea Trucha arcoíris Arthrospira platensis vida útil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
| title_short |
Utilización de Arthrospira platensis como fuente alimenticia para la etapa juvenil de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema piloto |
| title_full |
Utilización de Arthrospira platensis como fuente alimenticia para la etapa juvenil de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema piloto |
| title_fullStr |
Utilización de Arthrospira platensis como fuente alimenticia para la etapa juvenil de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema piloto |
| title_full_unstemmed |
Utilización de Arthrospira platensis como fuente alimenticia para la etapa juvenil de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema piloto |
| title_sort |
Utilización de Arthrospira platensis como fuente alimenticia para la etapa juvenil de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema piloto |
| author |
Cuti Mayhuiri, Beatriz Andrea |
| author_facet |
Cuti Mayhuiri, Beatriz Andrea |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavente Velasquez, Gustavo Eduardo Benavente Velasquez, Gustavo Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuti Mayhuiri, Beatriz Andrea Cuti Mayhuiri, Beatriz Andrea |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trucha arcoíris Arthrospira platensis vida útil |
| topic |
Trucha arcoíris Arthrospira platensis vida útil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
| description |
El objetivo de esta investigación fue usar Arthrospira platensis (espirulina) como fuente alimenticia para juveniles de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema piloto. Se evaluó el Factor de Conversión Alimenticia (FCA), Factor de Condición (K), Tasa Específica de Crecimiento (TEC) y Porcentaje de Supervivencia (%S), además de la flotabilidad (%F) y la vida útil del alimento. El estudio se realizó en el Laboratorio de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Católica San Pablo entre septiembre de 2023 y enero de 2024. Se adquirieron 1000 truchas de 15g y 11cm, distribuidas en seis tanques de cultivo. Se formularon evaluaron tres dietas: control (T1) y se formularon dos con espirulina (T2: 5% y T3: 10%). Se monitorearon diariamente los parámetros de calidad del agua y se realizaron mediciones biométricas semanales. El análisis estadístico se realizó mediante Diseño Completamente al Azar utilizando IBM SPSS Statistics 27. Los resultados mostraron que los peces alimentados con la dieta T3 tuvieron mejor crecimiento. Se observaron diferencias significativas (p<0.05) en los parámetros: FCA (1.03), TEC (1.60%g/día), K (1.31) y menor tiempo de producción frente a la dieta con 5% de espirulina (FCA 1.14, TEC 1.51%g/día, K 1.24) y la dieta control (FCA 1.18, TEC 1.44%g/día, K 1.23). El %S fue del 100% en todos los tratamientos. La flotabilidad fue similar para las dietas con espirulina, mientras que la dieta control mostró mayor flotabilidad. La vida útil del alimento con 10% de espirulina fue de 4.7 meses por peróxidos y 5.7 meses por ganancia de humedad. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-31T22:15:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-31T22:15:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19457 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19457 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00939478-f789-45da-a5c3-1ac789ecbe7c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d699492-3611-45de-a90d-02b8b413cb6e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e40b4ab1-20e9-4b0f-90e7-5365801b251b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8e99a0b-f66f-4629-bf1f-eb8034789c7b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6eba0698-1b81-44c4-82d6-2cd63378c440/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 b6ea4f4c11cab2ebc1367cd083c73550 8802284861e9638750ae6f15a339513f 0fd102fe04cb6c012fd1e8f9116f7a86 6f25bacc4b4628bdd4c2da7e88aee544 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1846520157377134592 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).