Alimentación y desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de la alimentación en el desarrollo Psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015. Como metodología la presente investigación titulada “Influencia de la alimentación en el desarrollo Ps...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Bautista, Ana Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5486
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
Desarrollo Psicomotor
Trastornos
Alimentación complementaria
Crecimiento y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNSA_22153f751897f6381133355ddf3b226e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5486
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Angles Machicao, Gloria LudgardaChero Bautista, Ana Rosa2018-03-15T14:20:31Z2018-03-15T14:20:31Z2017El estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de la alimentación en el desarrollo Psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015. Como metodología la presente investigación titulada “Influencia de la alimentación en el desarrollo Psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015.”, tuvo como población a 600 niños de 0 a 3 años del servicio de CRED; luego del muestreo para población finita se tuvo una muestra representativa de 200 niños, el estudio fue de tipo Descriptivo Correlacional, de diseño descriptivo correlacional transversal prospectivo; para la recolección de datos se utilizaron un cuestionario para identificar el tipo de alimentación, evaluando su confiabilidad mediante el Alfa de Crombach y el Test de desarrollo Psicomotor para niños(as) de 0 a 36 meses de edad, la técnica empleada fue la entrevista y el análisis estadísticos se dio mediante el programa SPS V21. Como conclusión final tenemos que el 67.5%(135) de niños(as) presenta desarrollo normal de los cuáles el 60.0%(120) de niños(as) presenta alimentación buena. El 20.0%(40) de niños(as) presenta trastorno del desarrollo y presenta alimentación mala. El 12.5%(25) de niños(as) presenta riesgo para trastorno del desarrollo de los cuales el 10.0%(20) de niños(as) presenta alimentación mala.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5486spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlimentaciónDesarrollo PsicomotorTrastornosAlimentación complementariaCrecimiento y desarrollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Alimentación y desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Enfermería con mención en Salud de la Mujer, del Niño y del AdolescenteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaMaestríaMaestra en Ciencias: Enfermería con mención en Salud de la Mujer, del Niño y del AdolescenteORIGINALENMchbaar.pdfapplication/pdf3259601https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/123035a1-01dc-4be0-90f7-21bb3b956cee/download60406046a95503579fd85f0453e91e6aMD51TEXTENMchbaar.pdf.txtENMchbaar.pdf.txtExtracted texttext/plain144736https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb18cb44-d300-4f45-919b-ae56e3f6f32c/downloada4b859ec1aceb1763e2cd6191468a9e4MD52UNSA/5486oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54862022-06-05 23:35:44.23http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Alimentación y desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015
title Alimentación y desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015
spellingShingle Alimentación y desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015
Chero Bautista, Ana Rosa
Alimentación
Desarrollo Psicomotor
Trastornos
Alimentación complementaria
Crecimiento y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Alimentación y desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015
title_full Alimentación y desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015
title_fullStr Alimentación y desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015
title_full_unstemmed Alimentación y desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015
title_sort Alimentación y desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015
author Chero Bautista, Ana Rosa
author_facet Chero Bautista, Ana Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angles Machicao, Gloria Ludgarda
dc.contributor.author.fl_str_mv Chero Bautista, Ana Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación
Desarrollo Psicomotor
Trastornos
Alimentación complementaria
Crecimiento y desarrollo
topic Alimentación
Desarrollo Psicomotor
Trastornos
Alimentación complementaria
Crecimiento y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description El estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de la alimentación en el desarrollo Psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015. Como metodología la presente investigación titulada “Influencia de la alimentación en el desarrollo Psicomotor del niño de 0 a 3 años del servicio de CRED del Hospital Félix Mayorca Soto Tarma-2015.”, tuvo como población a 600 niños de 0 a 3 años del servicio de CRED; luego del muestreo para población finita se tuvo una muestra representativa de 200 niños, el estudio fue de tipo Descriptivo Correlacional, de diseño descriptivo correlacional transversal prospectivo; para la recolección de datos se utilizaron un cuestionario para identificar el tipo de alimentación, evaluando su confiabilidad mediante el Alfa de Crombach y el Test de desarrollo Psicomotor para niños(as) de 0 a 36 meses de edad, la técnica empleada fue la entrevista y el análisis estadísticos se dio mediante el programa SPS V21. Como conclusión final tenemos que el 67.5%(135) de niños(as) presenta desarrollo normal de los cuáles el 60.0%(120) de niños(as) presenta alimentación buena. El 20.0%(40) de niños(as) presenta trastorno del desarrollo y presenta alimentación mala. El 12.5%(25) de niños(as) presenta riesgo para trastorno del desarrollo de los cuales el 10.0%(20) de niños(as) presenta alimentación mala.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-15T14:20:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-15T14:20:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5486
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5486
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/123035a1-01dc-4be0-90f7-21bb3b956cee/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb18cb44-d300-4f45-919b-ae56e3f6f32c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 60406046a95503579fd85f0453e91e6a
a4b859ec1aceb1763e2cd6191468a9e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762752879951872
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).