Prácticas maternas de alimentación complementaria y desarrollo psicomotor en lactantes de 6 a 12 meses del Servicio de CRED de los Centros de Salud Horacio Zevallos y Fortaleza, Lima.

Descripción del Articulo

Introducción: La alimentación juega un papel muy importante en la salud de las personas. Es vital que, durante la infancia, los niños tengan una alimentación saludable que favorezca su crecimiento y desarrollo. Objetivo: Determinar la relación entre las prácticas maternas de alimentación complementa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Infante Piedra, Ruth Isabella, Orozco Orozco, Nadieska Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5188
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactantes
Madres
Alimentación complementaria
Desarrollo psicomotor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La alimentación juega un papel muy importante en la salud de las personas. Es vital que, durante la infancia, los niños tengan una alimentación saludable que favorezca su crecimiento y desarrollo. Objetivo: Determinar la relación entre las prácticas maternas de alimentación complementaria y el desarrollo psicomotor en lactantes de 6 a 12 meses del Servicio de CRED de los Centros de Salud Horacio Zevallos y Fortaleza, Lima. Metodología: Estudio cuantitativo, diseño no experimental de tipo correlacional. La población estuvo conformada por 388 madres con sus respectivos lactantes que asisten al control de CRED de los Centros de Salud Horacio Zevallos y Fortaleza, ambos del distrito de Ate, 2019; elegidos por muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó el “Cuestionario de prácticas de alimentación complementaria” y el instrumento “Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del niño”, elaborado por el Ministerio de Salud. Resultados: Existe relación directa y significativa entre las variables prácticas de alimentación complementaria y desarrollo psicomotor, con un p – valor <0,05, según Chi 2. Conclusión: Las prácticas maternas de alimentación complementaria se relacionan con el desarrollo psicomotor del lactante de 6 a 12 meses de los Centros de Salud Horacio Zevallos y Fortaleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).