Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes de primaria de una institución educativa pública de Pedregal

Descripción del Articulo

La tesis que se presenta tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional con la resiliencia, en el caso concreto de estudiantes vinculados a una institución educativa de educación primaria. Para ello, el marco metodológico consistió en un tipo de investigación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbachan Marron, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
resiliencia
educación emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La tesis que se presenta tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional con la resiliencia, en el caso concreto de estudiantes vinculados a una institución educativa de educación primaria. Para ello, el marco metodológico consistió en un tipo de investigación cuantitativa, hipotética-deductiva y no experimental, de corte transversal y descriptivo – correlacional. La población estuvo conformada por 300 estudiantes pertenecientes al segundo y tercer grado de una institución educativa pública de Pedregal, Arequipa. La muestra fue de 169 estudiantes de sexo femenino y masculino, cuya edad oscila en el rango de 7 y 8 años. En cuanto a la recopilación de datos, se aplicó dos cuestionarios: (1) Inventario de Inteligencia Emocional – ICE de BarOn y (2) Inventario de Resiliencia. Luego del procesar y cotejar de forma analítica la información, el coeficiente Rho de Spearman obtenido fue de 0,851 con un valor p de 0,001, evidenciándose la asociación positiva y relevante entre las variables bajo estudio. Por último, el nivel de inteligencia emocional para la unidad de estudio se ubicó en el nivel más alto, por su parte, la resiliencia se situó en un nivel alto tanto a nivel total como por dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).