Inteligencia emocional y resiliencia en adolescentes mujeres de una Institución Educativa Estatal en Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y resiliencia en adolescentes mujeres de 3.°, 4.° y 5.° de secundaria en una institución educativa estatal en Huancayo, 2021. En la metodología, la investigación se basó en un tipo básico, enfoque cuantitativo, alcance co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Romero, Brayhann Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Resiliencia (Rasgo de la personalidad)
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y resiliencia en adolescentes mujeres de 3.°, 4.° y 5.° de secundaria en una institución educativa estatal en Huancayo, 2021. En la metodología, la investigación se basó en un tipo básico, enfoque cuantitativo, alcance correlacional descriptivo y diseño no experimental transeccional; además se utilizó la técnica encuesta para obtener los datos de ambas variables de estudio, mediante el inventario de inteligencia emocional de Bar- ON ICE: NA (2005) y la escala de resiliencia (ER) de Wagnild y Young (2014); la cantidad de estudiantes en toda la institución educativa estuvo conformada por 2325; la población de estudio haciende a un total de 1259 adolescentes mujeres de 3.°, 4.° y 5.° de secundaria entre 14 a 17 años y la muestra se conformó con 302 participantes. Se concluyó que existe relación significativa media entre las variables inteligencia emocional y resiliencia en adolescentes mujeres de 3.°, 4.° y 5.° de secundaria en una institución educativa estatal en Huancayo, con un coeficiente de correlación de 0.587.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).