Implementación de estrategias comunicativas para generar un clima institucional favorable en los docentes de la I.E. Virgen del Carmen de San Jerónimo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado en la IES. Virgen del Carmen del distrito de San Jerónimo - Andahuaylas. Proyecto que se llevó a cabo luego de haber revisado mi práctica docente - directivo a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo para encontrar las dificultades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuellar Quispe, Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4851
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategias de aprendizaje
Diario de campo
Gestión de aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_212e05740cee8249d88cf03749f1a2a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4851
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cuellar Quispe, Sergio2018-01-22T12:08:51Z2018-01-22T12:08:51Z2015El presente trabajo de investigación se ha realizado en la IES. Virgen del Carmen del distrito de San Jerónimo - Andahuaylas. Proyecto que se llevó a cabo luego de haber revisado mi práctica docente - directivo a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo para encontrar las dificultades que influyen negativamente en el clima institucional a falta de la aplicación de estrategias comunicativas pertinentes. Para llevar a cabo dicha investigación se planteó como objetivo general: Mejorar mi gestión aplicando estrategias comunicativas para generar un clima institucional favorable en los docentes de la IE Virgen del Carmen de San Jerónimo. Optándose por la metodología basada en el enfoque cualitativo y el diseño de investigación acción educativa, basado en el modelo planteado por Bernardo Restrepo, que comprende tres fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. La importancia que tiene este proyecto de investigación es que aportará enormemente en la construcción de una cultura de paz y armonía institucional a través de la concatenación de dos categorías bien marcadas e inseparables como viene a ser: las estrategias de gestión y clima institucional. Como principal resultado de la investigación se tiene que a raíz de la interpretación y análisis del conjunto de datos e informaciones que me ha llevado a concluir que, la aplicación de estrategias adecuadas y pertinentes de comunicación interpersonal influye significativamente en el fortalecimiento del clima institucional favorable, que al mismo tiempo se convertirá en el motor que ha de impulsar paulatinamente el desarrollo de una educación de calidad en beneficio de la comunidad carmelitana. La investigación se desarrolló con treinta personas entre docentes y directivo de la IE Virgen del Carmen de San Jerónimo (Andahuaylas). Se aplicó estrategias comunicativas para mejorar las relaciones interpersonales entre el personal docentes directivo. Los resultados contribuyeron mayoritariamente en la construcción de una cultura de paz y armonía institucional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4851spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARecursos educativosPráctica pedagógicaEstrategias de aprendizajeDiario de campoGestión de aulahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Implementación de estrategias comunicativas para generar un clima institucional favorable en los docentes de la I.E. Virgen del Carmen de San Jerónimoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la ComunicaciónORIGINALEDcuqus.pdfapplication/pdf1656750https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d8e518e-f35d-4c5b-8d7d-7fe856c65d33/download64f3bbd7b4b02ecef36fa0b7325aafb9MD51TEXTEDcuqus.pdf.txtEDcuqus.pdf.txtExtracted texttext/plain326568https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02d3013a-0eba-40fd-8a94-2d5eac2fa684/download36e616b9b5e97a2a5690e28974e6f0dcMD52UNSA/4851oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/48512022-12-27 17:00:56.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de estrategias comunicativas para generar un clima institucional favorable en los docentes de la I.E. Virgen del Carmen de San Jerónimo
title Implementación de estrategias comunicativas para generar un clima institucional favorable en los docentes de la I.E. Virgen del Carmen de San Jerónimo
spellingShingle Implementación de estrategias comunicativas para generar un clima institucional favorable en los docentes de la I.E. Virgen del Carmen de San Jerónimo
Cuellar Quispe, Sergio
Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategias de aprendizaje
Diario de campo
Gestión de aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Implementación de estrategias comunicativas para generar un clima institucional favorable en los docentes de la I.E. Virgen del Carmen de San Jerónimo
title_full Implementación de estrategias comunicativas para generar un clima institucional favorable en los docentes de la I.E. Virgen del Carmen de San Jerónimo
title_fullStr Implementación de estrategias comunicativas para generar un clima institucional favorable en los docentes de la I.E. Virgen del Carmen de San Jerónimo
title_full_unstemmed Implementación de estrategias comunicativas para generar un clima institucional favorable en los docentes de la I.E. Virgen del Carmen de San Jerónimo
title_sort Implementación de estrategias comunicativas para generar un clima institucional favorable en los docentes de la I.E. Virgen del Carmen de San Jerónimo
author Cuellar Quispe, Sergio
author_facet Cuellar Quispe, Sergio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuellar Quispe, Sergio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategias de aprendizaje
Diario de campo
Gestión de aula
topic Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategias de aprendizaje
Diario de campo
Gestión de aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación se ha realizado en la IES. Virgen del Carmen del distrito de San Jerónimo - Andahuaylas. Proyecto que se llevó a cabo luego de haber revisado mi práctica docente - directivo a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo para encontrar las dificultades que influyen negativamente en el clima institucional a falta de la aplicación de estrategias comunicativas pertinentes. Para llevar a cabo dicha investigación se planteó como objetivo general: Mejorar mi gestión aplicando estrategias comunicativas para generar un clima institucional favorable en los docentes de la IE Virgen del Carmen de San Jerónimo. Optándose por la metodología basada en el enfoque cualitativo y el diseño de investigación acción educativa, basado en el modelo planteado por Bernardo Restrepo, que comprende tres fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. La importancia que tiene este proyecto de investigación es que aportará enormemente en la construcción de una cultura de paz y armonía institucional a través de la concatenación de dos categorías bien marcadas e inseparables como viene a ser: las estrategias de gestión y clima institucional. Como principal resultado de la investigación se tiene que a raíz de la interpretación y análisis del conjunto de datos e informaciones que me ha llevado a concluir que, la aplicación de estrategias adecuadas y pertinentes de comunicación interpersonal influye significativamente en el fortalecimiento del clima institucional favorable, que al mismo tiempo se convertirá en el motor que ha de impulsar paulatinamente el desarrollo de una educación de calidad en beneficio de la comunidad carmelitana. La investigación se desarrolló con treinta personas entre docentes y directivo de la IE Virgen del Carmen de San Jerónimo (Andahuaylas). Se aplicó estrategias comunicativas para mejorar las relaciones interpersonales entre el personal docentes directivo. Los resultados contribuyeron mayoritariamente en la construcción de una cultura de paz y armonía institucional.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:08:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:08:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4851
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4851
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d8e518e-f35d-4c5b-8d7d-7fe856c65d33/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02d3013a-0eba-40fd-8a94-2d5eac2fa684/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64f3bbd7b4b02ecef36fa0b7325aafb9
36e616b9b5e97a2a5690e28974e6f0dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762938066862080
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).