Aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Aplicación del software móvil 300 ideas de ejercicios físicos para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023, tuvo como objetivo determinar la influencia del uso del software móvil en la mejora de la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Asencio, Olguin Toribio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software móvil
Resistencia
Resistencia aeróbica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_1febe1acd40e4801d4115ea0fa2ad32b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20054
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Serruto Huanca, AngelOblitas Asencio, Olguin Toribio2025-05-23T17:12:11Z2025-05-23T17:12:11Z2024La presente investigación titulada: Aplicación del software móvil 300 ideas de ejercicios físicos para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023, tuvo como objetivo determinar la influencia del uso del software móvil en la mejora de la resistencia aeróbica de los estudiantes de primer año “E” de secundaria de la Institución Educativa mencionada”, siendo esta una propuesta innovadora alineado a la tendencia actual de la tecnología, para que los estudiantes de la sección en intervención puedan mejorar su resistencia aeróbica y así potenciar su aptitud física además de obtener beneficios para su salud. La metodología seguida en esta investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, tipo aplicada, diseño cuasi experimental y de corte longitudinal. Asimismo, la población estuvo conformada por 143 estudiantes y la muestra de estudio fue de 56 estudiantes, 28 en grupo control y 28 en grupo experimental. En cuanto al instrumento utilizado fue el test de Cooper con escala de valoración diferente para varones y mujeres de adolescentes de 12 y 13 años para medir la variable dependiente de resistencia aeróbica. En relación a los resultados obtenidos con la investigación, se determinó una diferencia entre el grupo control y experimental, en donde existe cambios de mejora en el grupo experimental. Se concluyó que la aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" influyó significativamente en la mejora de la resistencia aeróbica de los estudiantes del grupo experimental del primer año de secundaria de la Institución Educativa Inmaculada Concepción. Antes de la intervención, el 60.7% de los estudiantes tenían un nivel de resistencia aeróbica entre "Bajo" y "Por debajo del promedio". Sin embargo, después de la aplicación del software móvil, el 71.4% de los estudiantes alcanzaron un nivel de resistencia aeróbica entre "Promedio" y "Bueno”.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20054spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASoftware móvilResistenciaResistencia aeróbicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU01204405https://orcid.org/0000-0002-0709-901074918278151046Toro Flores, Yury AugustoSotelo Chavarria, Hugo AnselmoSerruto Huanca, Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación FísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado en Educación, especialidad: Educación FísicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4862416https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/680f1bfa-dfa0-43b1-8baf-a2525ab20288/download4528edd2ceff20b2e695a813fee71fa9MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6074810https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1b1ebd9-f61b-4f5f-8ff1-82809bcf790d/download2722b9c39f4bf44d4ff31604db277d36MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf666764https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b532ee32-a0f7-4b21-a3da-9c629cbb72d9/download976c4c1b1234427faa95bfe55fda7ab4MD5320.500.12773/20054oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200542025-05-23 12:12:23.269http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023
title Aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023
spellingShingle Aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023
Oblitas Asencio, Olguin Toribio
Software móvil
Resistencia
Resistencia aeróbica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023
title_full Aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023
title_fullStr Aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023
title_full_unstemmed Aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023
title_sort Aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023
author Oblitas Asencio, Olguin Toribio
author_facet Oblitas Asencio, Olguin Toribio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serruto Huanca, Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Oblitas Asencio, Olguin Toribio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software móvil
Resistencia
Resistencia aeróbica
topic Software móvil
Resistencia
Resistencia aeróbica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación titulada: Aplicación del software móvil 300 ideas de ejercicios físicos para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023, tuvo como objetivo determinar la influencia del uso del software móvil en la mejora de la resistencia aeróbica de los estudiantes de primer año “E” de secundaria de la Institución Educativa mencionada”, siendo esta una propuesta innovadora alineado a la tendencia actual de la tecnología, para que los estudiantes de la sección en intervención puedan mejorar su resistencia aeróbica y así potenciar su aptitud física además de obtener beneficios para su salud. La metodología seguida en esta investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, tipo aplicada, diseño cuasi experimental y de corte longitudinal. Asimismo, la población estuvo conformada por 143 estudiantes y la muestra de estudio fue de 56 estudiantes, 28 en grupo control y 28 en grupo experimental. En cuanto al instrumento utilizado fue el test de Cooper con escala de valoración diferente para varones y mujeres de adolescentes de 12 y 13 años para medir la variable dependiente de resistencia aeróbica. En relación a los resultados obtenidos con la investigación, se determinó una diferencia entre el grupo control y experimental, en donde existe cambios de mejora en el grupo experimental. Se concluyó que la aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" influyó significativamente en la mejora de la resistencia aeróbica de los estudiantes del grupo experimental del primer año de secundaria de la Institución Educativa Inmaculada Concepción. Antes de la intervención, el 60.7% de los estudiantes tenían un nivel de resistencia aeróbica entre "Bajo" y "Por debajo del promedio". Sin embargo, después de la aplicación del software móvil, el 71.4% de los estudiantes alcanzaron un nivel de resistencia aeróbica entre "Promedio" y "Bueno”.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-23T17:12:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-23T17:12:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20054
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20054
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/680f1bfa-dfa0-43b1-8baf-a2525ab20288/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1b1ebd9-f61b-4f5f-8ff1-82809bcf790d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b532ee32-a0f7-4b21-a3da-9c629cbb72d9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4528edd2ceff20b2e695a813fee71fa9
2722b9c39f4bf44d4ff31604db277d36
976c4c1b1234427faa95bfe55fda7ab4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1842085928071331840
score 12.854109
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).