Aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Aplicación del software móvil 300 ideas de ejercicios físicos para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023, tuvo como objetivo determinar la influencia del uso del software móvil en la mejora de la r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software móvil Resistencia Resistencia aeróbica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Aplicación del software móvil 300 ideas de ejercicios físicos para la mejora de la resistencia aeróbica en una institución educativa del nivel secundaria de Arequipa, 2023, tuvo como objetivo determinar la influencia del uso del software móvil en la mejora de la resistencia aeróbica de los estudiantes de primer año “E” de secundaria de la Institución Educativa mencionada”, siendo esta una propuesta innovadora alineado a la tendencia actual de la tecnología, para que los estudiantes de la sección en intervención puedan mejorar su resistencia aeróbica y así potenciar su aptitud física además de obtener beneficios para su salud. La metodología seguida en esta investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, tipo aplicada, diseño cuasi experimental y de corte longitudinal. Asimismo, la población estuvo conformada por 143 estudiantes y la muestra de estudio fue de 56 estudiantes, 28 en grupo control y 28 en grupo experimental. En cuanto al instrumento utilizado fue el test de Cooper con escala de valoración diferente para varones y mujeres de adolescentes de 12 y 13 años para medir la variable dependiente de resistencia aeróbica. En relación a los resultados obtenidos con la investigación, se determinó una diferencia entre el grupo control y experimental, en donde existe cambios de mejora en el grupo experimental. Se concluyó que la aplicación del software móvil "300 ideas de ejercicios físicos" influyó significativamente en la mejora de la resistencia aeróbica de los estudiantes del grupo experimental del primer año de secundaria de la Institución Educativa Inmaculada Concepción. Antes de la intervención, el 60.7% de los estudiantes tenían un nivel de resistencia aeróbica entre "Bajo" y "Por debajo del promedio". Sin embargo, después de la aplicación del software móvil, el 71.4% de los estudiantes alcanzaron un nivel de resistencia aeróbica entre "Promedio" y "Bueno”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).