Mejoramiento de las propiedades mecánicas del acero AISI 4340 de un instalador D-10
Descripción del Articulo
El resumen de esta tesis es presentar la mejora realizada a una pieza metálica, trabajada en un acero AISI 4340, esta fue mejorada mediante tratamiento térmico no convencional (cementación), para un equipo desinstalador de cadenas de arrastre de un tractor topador D-10, este caso de optimización y m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12143 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acero metalografía dureza tratamientos térmicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El resumen de esta tesis es presentar la mejora realizada a una pieza metálica, trabajada en un acero AISI 4340, esta fue mejorada mediante tratamiento térmico no convencional (cementación), para un equipo desinstalador de cadenas de arrastre de un tractor topador D-10, este caso de optimización y mejora fue realizado para la empresa FERREYROS, por intermedio de una compañía subcontratista JRINDUMET representada por el señor José Luis Rivas Paredes; quien presentó el caso de Asesoría en el reemplazo de la pieza original (Instalador de un D-10) CATERPILLAR según los antecedentes la duración de las piezas originales es aproximadamente de 1.5 a 2 juegos de cadenas completas de desmontaje , teniendo que cambiar dicha pieza por una nueva en un lapso prácticamente corto. Esta asesoría se realizó en el desempeño de mi labor como asesor técnico comercial de la empresa Aceros del Perú SAC. La empresa antes mencionada cuenta con 20 años de experiencia en la comercialización de aceros especiales y sus respectivos tratamientos térmicos; además de la asesoría en el reemplazo de aceros especiales para la fabricación de piezas alternativas con similar desempeño mecánico en algunos casos con mejor rendimiento, como fue el caso de esta tesis. Este trabajo logro corroborarse después de tres años de operatividad de la pieza reemplazada en el lapso de Agosto 2017 y enero del 2020 realizando aproximadamente entre 10 a 12 juegos de cadenas notando claramente la diferencia. Se solicitó la devolución de la pieza reemplazada para seguir con las investigaciones en cuanto a las estructuras metalográficas logradas y revisar las durezas de la pieza obteniendo la negativa por parte de la empresa FERREYROS indicando que no son un centro de desarrollo de investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).