Prospección geoquímica del proyecto Figurita Huarochirí, Lima, Perú
Descripción del Articulo
El proyecto Figurita, geográficamente se encuentra ubicado en el Distrito de Tantaranche en la Provincia de Huarochirí y la Región Lima en el Centro del Perú; metalogenéticamente se encuentra dentro la franja epitermal del Mioceno, a una altitud de 4600 – 4805 msnm, hacia el área de estudio se puede...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geoquímica Huarochirí Sínter Mineralización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El proyecto Figurita, geográficamente se encuentra ubicado en el Distrito de Tantaranche en la Provincia de Huarochirí y la Región Lima en el Centro del Perú; metalogenéticamente se encuentra dentro la franja epitermal del Mioceno, a una altitud de 4600 – 4805 msnm, hacia el área de estudio se puede acceder mediante la Carretera Central (Carretera Nacional Principal) y el pueblo de San Mateo hasta el desvío que se dirige a la represa Yuracmayo. Alrededor del proyecto Figurita existen yacimientos de tipo epitermales que han sido explotados desde épocas coloniales, los depósitos, tales como, Coricancha, Millotingo, en la mina de Pacococha, hacia el sector oeste a una distancia de 8.0 km se encuentra el proyecto de exploración Chanapé, consta de cuerpos de brechas turmalina con altos valores de Au y Cu. La mineralización en el proyecto Figurita está hospedado en una secuencia de rocas volcánicas que corresponde a lavas de composición andesítica que pertenecen a los volcánicos de la Formación Millotingo inferior del Mioceno cubriendo la parte Oeste de las concesiones mineras, la porción del lado Este, está conformado principalmente por tobas de composición dacítica correspondiendo a la Formación Millotingo superior – Formación Huarochirí; el control estructural está dado por fallas con orientación NE-SW de alto ángulo de buzamiento, las dos secuencias volcánicas de tobas y lavas se encuentran separadas por una falla principal de contacto a la que se ha denominado la falla Siberia, con orientación noreste, este control estructural es muy importante. En el proyecto se logró identificar 11 estructuras mineralizadas, emplazadas en lavas de composición andesítica, gran parte del área se encuentra cubierta, las estructuras tienen mineralización, donde los valores de Au llegan hasta 0.48 g/t y los valores en Ag tienen una máximo de 52 g/t (1.67 oz/t) y así mismo tiene anomalías fuertes en As, Sb, Hg, Te como elementos guías (pathfinder) que pueden ser usados para futuros trabajos de exploración. La mineralización tiene un zoneamiento de alteración hidrotermal, encontrándose silicificación en las mismas estructuras y hacia las cajas se tiene argilización y hacia las zonas más distales existe la presencia de cloritización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).