Estudio de la persistencia de espermatozoides en fondo vaginal de mujeres víctimas de violación sexual peritadas en la DML de Arequipa-2015
Descripción del Articulo
Los delitos de violación sexual son muy frecuentes en nuestro país y son un problema de salud pública, por todas las implicancias que acarrean a víctimas y victimarios. Las evidencias materiales son muy importantes como pruebas circunstanciales del hecho; al no existir estudios anteriores, realizamo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7701 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ADN : Acido Desoxirribonucleico DML: División Médico Legal DCLS: Delito Contra La Libertad Sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNSA_1ebd4a78f3dfd9d112bfb52ae3fb1a86 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7701 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Almonte Mamani, AbdonMartinez Solis, Glenny Zaida2019-01-17T13:06:34Z2019-01-17T13:06:34Z2018Los delitos de violación sexual son muy frecuentes en nuestro país y son un problema de salud pública, por todas las implicancias que acarrean a víctimas y victimarios. Las evidencias materiales son muy importantes como pruebas circunstanciales del hecho; al no existir estudios anteriores, realizamos el estudio de la “Persistencia de espermatozoides en fondo vaginal de mujeres víctimas de violación sexual” a fin de poder utilizar estos datos como un indicador de la permanencia de dichas células y por ende la aproximación más cercana al momento del delito. Se trabajó con muestras de hisopados tomados de fondo vaginal a mujeres víctimas de delitos contra la libertad sexual, tomando en cuenta las horas transcurridas desde el momento de los hechos considerando la data que refiere la peritada lo cuál va a considerarse como evidencia relacionada al hecho de violación. Se aplicó el método de análisis espermatológico utilizado en los laboratorios de biología forense. Se llegó a las siguientes conclusiones: Los espermatozoides van disminuyendo con el tiempo. Inferimos que estos resultados serán de utilidad al momento de la resolución de un caso de violación sexual, esperando que este sea validado a fin de ser utilizado como herramienta científica en la administración de justicia.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7701spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAADN : Acido DesoxirribonucleicoDML: División Médico LegalDCLS: Delito Contra La Libertad Sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Estudio de la persistencia de espermatozoides en fondo vaginal de mujeres víctimas de violación sexual peritadas en la DML de Arequipa-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: con mención en Peritación CriminalísticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesMaestríaMaestro en Ciencias: con mención en Peritación CriminalísticaTEXTCHMmasogz.pdf.txtCHMmasogz.pdf.txtExtracted texttext/plain85858https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5834375-9650-41d2-a3fb-e54e70d5eb83/download37e2cb6f0e79498a78e6ca008617362cMD52ORIGINALCHMmasogz.pdfCHMmasogz.pdfapplication/pdf1633506https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81e3cdc8-b7bc-4805-9710-33224e62a7bf/downloaded2c78d1aba653ad7345859cd75557e1MD53UNSA/7701oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77012022-06-05 22:12:02.044http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la persistencia de espermatozoides en fondo vaginal de mujeres víctimas de violación sexual peritadas en la DML de Arequipa-2015 |
| title |
Estudio de la persistencia de espermatozoides en fondo vaginal de mujeres víctimas de violación sexual peritadas en la DML de Arequipa-2015 |
| spellingShingle |
Estudio de la persistencia de espermatozoides en fondo vaginal de mujeres víctimas de violación sexual peritadas en la DML de Arequipa-2015 Martinez Solis, Glenny Zaida ADN : Acido Desoxirribonucleico DML: División Médico Legal DCLS: Delito Contra La Libertad Sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Estudio de la persistencia de espermatozoides en fondo vaginal de mujeres víctimas de violación sexual peritadas en la DML de Arequipa-2015 |
| title_full |
Estudio de la persistencia de espermatozoides en fondo vaginal de mujeres víctimas de violación sexual peritadas en la DML de Arequipa-2015 |
| title_fullStr |
Estudio de la persistencia de espermatozoides en fondo vaginal de mujeres víctimas de violación sexual peritadas en la DML de Arequipa-2015 |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la persistencia de espermatozoides en fondo vaginal de mujeres víctimas de violación sexual peritadas en la DML de Arequipa-2015 |
| title_sort |
Estudio de la persistencia de espermatozoides en fondo vaginal de mujeres víctimas de violación sexual peritadas en la DML de Arequipa-2015 |
| author |
Martinez Solis, Glenny Zaida |
| author_facet |
Martinez Solis, Glenny Zaida |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Almonte Mamani, Abdon |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Solis, Glenny Zaida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
ADN : Acido Desoxirribonucleico DML: División Médico Legal DCLS: Delito Contra La Libertad Sexual |
| topic |
ADN : Acido Desoxirribonucleico DML: División Médico Legal DCLS: Delito Contra La Libertad Sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Los delitos de violación sexual son muy frecuentes en nuestro país y son un problema de salud pública, por todas las implicancias que acarrean a víctimas y victimarios. Las evidencias materiales son muy importantes como pruebas circunstanciales del hecho; al no existir estudios anteriores, realizamos el estudio de la “Persistencia de espermatozoides en fondo vaginal de mujeres víctimas de violación sexual” a fin de poder utilizar estos datos como un indicador de la permanencia de dichas células y por ende la aproximación más cercana al momento del delito. Se trabajó con muestras de hisopados tomados de fondo vaginal a mujeres víctimas de delitos contra la libertad sexual, tomando en cuenta las horas transcurridas desde el momento de los hechos considerando la data que refiere la peritada lo cuál va a considerarse como evidencia relacionada al hecho de violación. Se aplicó el método de análisis espermatológico utilizado en los laboratorios de biología forense. Se llegó a las siguientes conclusiones: Los espermatozoides van disminuyendo con el tiempo. Inferimos que estos resultados serán de utilidad al momento de la resolución de un caso de violación sexual, esperando que este sea validado a fin de ser utilizado como herramienta científica en la administración de justicia. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-17T13:06:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-17T13:06:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7701 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7701 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5834375-9650-41d2-a3fb-e54e70d5eb83/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81e3cdc8-b7bc-4805-9710-33224e62a7bf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
37e2cb6f0e79498a78e6ca008617362c ed2c78d1aba653ad7345859cd75557e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762786675556352 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).