Diseño de un dispositivo emisor de radiación ultravioleta para reducir el número de pacientes que se infectan por la bacteria mycobacterium tuberculosis en el transporte público
Descripción del Articulo
La tuberculosis ataca principalmente a los pulmones, afectando al sistema nervioso central, al sistema circulatorio, al sistema digestivo, etc., estos bacilos se adaptan rápidamente al medio ambiente, cuando un individuo que padece de tuberculosis tose o estornuda, muchos bacilos de Koch se esparcen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/414 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiación Tuberculosis uv-c Ácido desoxirribonucleico Mutación |
| Sumario: | La tuberculosis ataca principalmente a los pulmones, afectando al sistema nervioso central, al sistema circulatorio, al sistema digestivo, etc., estos bacilos se adaptan rápidamente al medio ambiente, cuando un individuo que padece de tuberculosis tose o estornuda, muchos bacilos de Koch se esparcen por el aire contagiando a los demás pasajeros, estas bacterias pueden sobrevivir por un periodo largo en los esputos y líquidos corporales, así como, en las barandas y asientos dentro de un transporte público. La presente investigación científica consiste en desarrollar un dispositivo de radiación ultravioleta (Longitud de Onda Corta – UVC), para disminuir el contagio y reproducción del denominado “Microbacterium Tuberculosis” (TBC), en el transporte público, esto, a partir del uso de radiación ultravioleta UVC, con una potencia que solo penetra en su delgada membrana bacteriana, causándole una mutación en el ácido desoxirribonucleico (ADN). Los bacilos que son expuesto a longitudes de onda corta (UVC), son incapaces de reproducirse e infectar. Al inducir la radiación UV-C, se produce la dimerización de moléculas contiguas, principalmente de las tiaminas, provocan el daño fotoquímico, paralizando la reproducción y la capacidad de infestar en un huésped. Con esta investigación se logró el diseño del dispositivo emisor de radiación ultravioleta para reducir el número de personas que adquieren las bacterias de la tuberculosis al momento que se desplazan de un lugar a otro en un determinado transporte público con uno o más individuos infectados por la bacteria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).