Influencia de la temperatura y la concentración de NaOH en la síntesis de zeolitas a partir de ceniza del volcán Ubinas para la pirólisis de polipropileno
Descripción del Articulo
La ceniza, constituye uno de los productos volcánicos generados durante las erupciones volcánicas, el cual por sus contenidos altos de sílice y alúmina presenta potencial para la síntesis de zeolitas cuyo procedimiento aún no ha sido descrito. La caracterización química y microestructural de las cen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14828 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza Zeolita Pirolisis Polipropileno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01 |
id |
UNSA_1e53dba866064763a729c5f812effd44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14828 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la temperatura y la concentración de NaOH en la síntesis de zeolitas a partir de ceniza del volcán Ubinas para la pirólisis de polipropileno |
title |
Influencia de la temperatura y la concentración de NaOH en la síntesis de zeolitas a partir de ceniza del volcán Ubinas para la pirólisis de polipropileno |
spellingShingle |
Influencia de la temperatura y la concentración de NaOH en la síntesis de zeolitas a partir de ceniza del volcán Ubinas para la pirólisis de polipropileno Churata Añasco, Rossibel Dileydi Ceniza Zeolita Pirolisis Polipropileno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01 |
title_short |
Influencia de la temperatura y la concentración de NaOH en la síntesis de zeolitas a partir de ceniza del volcán Ubinas para la pirólisis de polipropileno |
title_full |
Influencia de la temperatura y la concentración de NaOH en la síntesis de zeolitas a partir de ceniza del volcán Ubinas para la pirólisis de polipropileno |
title_fullStr |
Influencia de la temperatura y la concentración de NaOH en la síntesis de zeolitas a partir de ceniza del volcán Ubinas para la pirólisis de polipropileno |
title_full_unstemmed |
Influencia de la temperatura y la concentración de NaOH en la síntesis de zeolitas a partir de ceniza del volcán Ubinas para la pirólisis de polipropileno |
title_sort |
Influencia de la temperatura y la concentración de NaOH en la síntesis de zeolitas a partir de ceniza del volcán Ubinas para la pirólisis de polipropileno |
author |
Churata Añasco, Rossibel Dileydi |
author_facet |
Churata Añasco, Rossibel Dileydi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Romero, Juan Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Churata Añasco, Rossibel Dileydi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ceniza Zeolita Pirolisis Polipropileno |
topic |
Ceniza Zeolita Pirolisis Polipropileno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01 |
description |
La ceniza, constituye uno de los productos volcánicos generados durante las erupciones volcánicas, el cual por sus contenidos altos de sílice y alúmina presenta potencial para la síntesis de zeolitas cuyo procedimiento aún no ha sido descrito. La caracterización química y microestructural de las cenizas del volcán Ubinas mostro que estas tienen altos contenidos de sílice (58,70%) y alúmina (14,80%) clasificándola como un material ferrocalco-silíceas; por difracción de rayos X se ha identificado anortita, además de poseer una morfología heterogénea y de formas irregulares. En el presente trabajo se ha realizado la obtención de zeolitas naturales a partir de la ceniza del volcán Ubinas obteniendo, en todos los casos, cristales zeolíticos con una alta cristalinidad, constituida por cristales de morfología y tamaño bastante homogéneos, alrededor de los 15 µm, los espectros de DRX y la morfología típica, clasifican a los materiales obtenidos como zeolita analcime; los resultados muestran que se ha obtenido zeolitas Analcime de formula H4.32 Al1.806 Na1.71 O14.16 Si4.194, Analcime 1Q de formula H32 Al15.26 Na15.76 O112 Si32.74 y Analcime de formula H2 Al1 Na0.931 O7 Si2. En general los mejores resultados se han obtenido con la zeolita T2-1,5M obtenida a 150ºC y 1,5M de concentracion de NaOH; sin embargo, se ha identificado que la concentración de la solución activante influye directamente en el % de zeolita a obtener. En los experimentos, a mayor concentración de NaOH se obtiene mayor % de conversión de zeolita; en cambio el aumento de la temperatura de reacción disminuye la cantidad de zeolita formada. Además, los resultados de las reacciones de pirolisis de polipropileno con el uso de zeolitas muestran la influencia de la temperatura de síntesis y la concentración de NaOH en el proceso de pirolisis de polipropileno; con el aumento de concentración de la solución activante se obtiene menor % de líquidos y mayor % de gas; así también con el aumento de la temperatura de reacción disminuye la cantidad de % de líquidos y % de gases. Palabras clave: Ceniza, Zeolita, Pirolisis, Polipropileno |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-10T20:35:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-10T20:35:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14828 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14828 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9213834d-3293-4ed7-8b2f-cdae2f7b7cd9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/298c963a-ccd8-45d2-a438-ffd1077f9111/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d0f2b67-b243-4cf2-a9ac-2d255523597c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1ae1f1fb1e227a381aef72dbba6fd93 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 fad03c571105a864acb7c59bd78898d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762927345172480 |
spelling |
Rodríguez Romero, Juan GuillermoChurata Añasco, Rossibel Dileydi2022-10-10T20:35:21Z2022-10-10T20:35:21Z2019La ceniza, constituye uno de los productos volcánicos generados durante las erupciones volcánicas, el cual por sus contenidos altos de sílice y alúmina presenta potencial para la síntesis de zeolitas cuyo procedimiento aún no ha sido descrito. La caracterización química y microestructural de las cenizas del volcán Ubinas mostro que estas tienen altos contenidos de sílice (58,70%) y alúmina (14,80%) clasificándola como un material ferrocalco-silíceas; por difracción de rayos X se ha identificado anortita, además de poseer una morfología heterogénea y de formas irregulares. En el presente trabajo se ha realizado la obtención de zeolitas naturales a partir de la ceniza del volcán Ubinas obteniendo, en todos los casos, cristales zeolíticos con una alta cristalinidad, constituida por cristales de morfología y tamaño bastante homogéneos, alrededor de los 15 µm, los espectros de DRX y la morfología típica, clasifican a los materiales obtenidos como zeolita analcime; los resultados muestran que se ha obtenido zeolitas Analcime de formula H4.32 Al1.806 Na1.71 O14.16 Si4.194, Analcime 1Q de formula H32 Al15.26 Na15.76 O112 Si32.74 y Analcime de formula H2 Al1 Na0.931 O7 Si2. En general los mejores resultados se han obtenido con la zeolita T2-1,5M obtenida a 150ºC y 1,5M de concentracion de NaOH; sin embargo, se ha identificado que la concentración de la solución activante influye directamente en el % de zeolita a obtener. En los experimentos, a mayor concentración de NaOH se obtiene mayor % de conversión de zeolita; en cambio el aumento de la temperatura de reacción disminuye la cantidad de zeolita formada. Además, los resultados de las reacciones de pirolisis de polipropileno con el uso de zeolitas muestran la influencia de la temperatura de síntesis y la concentración de NaOH en el proceso de pirolisis de polipropileno; con el aumento de concentración de la solución activante se obtiene menor % de líquidos y mayor % de gas; así también con el aumento de la temperatura de reacción disminuye la cantidad de % de líquidos y % de gases. Palabras clave: Ceniza, Zeolita, Pirolisis, PolipropilenoEste trabajo fue financiado por FONDECYT-CONCYTEC en el marco del Proyecto: Valorización de los desechos plásticos mediante pirólisis catalítica utilizando zeolitas naturales obtenidas a partir de ceniza volcánica [Número de Contrato: Convenio N° 162-2017-FONDECYT]application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14828spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACenizaZeolitaPirolisisPolipropilenohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01Influencia de la temperatura y la concentración de NaOH en la síntesis de zeolitas a partir de ceniza del volcán Ubinas para la pirólisis de polipropilenoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29320529https://orcid.org/0000-0002-5877-760044261089531066Zegarra López, Janet RossanaMartínez Rivera, Kattia GlennyRodríguez Romero, Juan Guillermohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisQuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesLicenciada en QuímicaORIGINALQUchañrd.pdfQUchañrd.pdfapplication/pdf3349026https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9213834d-3293-4ed7-8b2f-cdae2f7b7cd9/downloadf1ae1f1fb1e227a381aef72dbba6fd93MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/298c963a-ccd8-45d2-a438-ffd1077f9111/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTQUchañrd.pdf.txtQUchañrd.pdf.txtExtracted texttext/plain121587https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d0f2b67-b243-4cf2-a9ac-2d255523597c/downloadfad03c571105a864acb7c59bd78898d6MD5320.500.12773/14828oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/148282022-10-11 03:02:03.237http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.952209 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).