Influencia de la temperatura y la concentración de NaOH en la síntesis de zeolitas a partir de ceniza del volcán Ubinas para la pirólisis de polipropileno

Descripción del Articulo

La ceniza, constituye uno de los productos volcánicos generados durante las erupciones volcánicas, el cual por sus contenidos altos de sílice y alúmina presenta potencial para la síntesis de zeolitas cuyo procedimiento aún no ha sido descrito. La caracterización química y microestructural de las cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churata Añasco, Rossibel Dileydi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14828
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza
Zeolita
Pirolisis
Polipropileno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01
Descripción
Sumario:La ceniza, constituye uno de los productos volcánicos generados durante las erupciones volcánicas, el cual por sus contenidos altos de sílice y alúmina presenta potencial para la síntesis de zeolitas cuyo procedimiento aún no ha sido descrito. La caracterización química y microestructural de las cenizas del volcán Ubinas mostro que estas tienen altos contenidos de sílice (58,70%) y alúmina (14,80%) clasificándola como un material ferrocalco-silíceas; por difracción de rayos X se ha identificado anortita, además de poseer una morfología heterogénea y de formas irregulares. En el presente trabajo se ha realizado la obtención de zeolitas naturales a partir de la ceniza del volcán Ubinas obteniendo, en todos los casos, cristales zeolíticos con una alta cristalinidad, constituida por cristales de morfología y tamaño bastante homogéneos, alrededor de los 15 µm, los espectros de DRX y la morfología típica, clasifican a los materiales obtenidos como zeolita analcime; los resultados muestran que se ha obtenido zeolitas Analcime de formula H4.32 Al1.806 Na1.71 O14.16 Si4.194, Analcime 1Q de formula H32 Al15.26 Na15.76 O112 Si32.74 y Analcime de formula H2 Al1 Na0.931 O7 Si2. En general los mejores resultados se han obtenido con la zeolita T2-1,5M obtenida a 150ºC y 1,5M de concentracion de NaOH; sin embargo, se ha identificado que la concentración de la solución activante influye directamente en el % de zeolita a obtener. En los experimentos, a mayor concentración de NaOH se obtiene mayor % de conversión de zeolita; en cambio el aumento de la temperatura de reacción disminuye la cantidad de zeolita formada. Además, los resultados de las reacciones de pirolisis de polipropileno con el uso de zeolitas muestran la influencia de la temperatura de síntesis y la concentración de NaOH en el proceso de pirolisis de polipropileno; con el aumento de concentración de la solución activante se obtiene menor % de líquidos y mayor % de gas; así también con el aumento de la temperatura de reacción disminuye la cantidad de % de líquidos y % de gases. Palabras clave: Ceniza, Zeolita, Pirolisis, Polipropileno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).