Exportación Completada — 

Momento de administración de antibiótico profiláctico asociado a la infección de sitio operatorio en postcesareadas del Hospital Regional Honorio Delgado 2019

Descripción del Articulo

Introducción: La cesárea es una intervención quirúrgica que con tiempo viene aumentando su tasa de realización. En comparación con el parto vaginal, tiene un mayor costo económico, además de mayor riesgo de complicaciones, siendo la infección de sitio operatorio (ISO) una de las más frecuentes. Exis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Blanco, Harold Germayn Homar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10906
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección de sitio operatorio
antibiótico profiláctico
post cesárea
preoperatorio
preincisional
postoperatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La cesárea es una intervención quirúrgica que con tiempo viene aumentando su tasa de realización. En comparación con el parto vaginal, tiene un mayor costo económico, además de mayor riesgo de complicaciones, siendo la infección de sitio operatorio (ISO) una de las más frecuentes. Existen múltiples recomendaciones y guías para prevenir esta clase de complicaciones, siendo una de las principales el uso de antibiótico profiláctico. Sin embargo aún no hay unanimidad para determinar cuál es el mejor momento de administración. Objetivo: Determinar la relación entre el momento de administración de antibiótico profiláctico y el riesgo de infección de sitio operatorio en pacientes post operadas de cesárea en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa en el año 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal y retrospectivo con diseño de casos y controles. Tomando como población de estudio 42 casos y 51 controles que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, usando como técnica de recolección de datos la revisión de historias clínicas. Se realizó un análisis bivariado usando chi cuadrado buscando la asociación significativa, además de calcular el odds ratio (OR) determinando el nivel de riesgo entre las variables asociadas. Resultados: En el HRHD en el 2019 se atendieron 5477 partos con una tasa de cesárea de 50.56%. Además entre las pacientes cesareadas la incidencia de ISO fue de 2.6%. Se determinó que el momento de administración de antibiótico profiláctico está relacionado con ISO (x2=11.07, p<0.05). Se encontró que el momento preoperatorio presenta un OR 3.455 (IC:95% [0.842-14.169]) y el momento postoperatorio OR 6.786 (IC:95% [2.016-22.844]), en comparación con el momento preincisional. Conclusiones: Administrar el antibiótico dentro de los 60 minutos previos a la incisión reduce el riesgo de infección de sitio operatorio en comparación con administrarlo en otro momento, existiendo una diferencia estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).