Manejo cultural del cultivo de granado (punica granatum) var. wonderful para la exportación realizado en agrícola Pampa Baja S.A.C.
Descripción del Articulo
agrícola Pampa Baja S.A.C. fue fundada en 1998 por Octavio Paredes y es una empresa agrícola familiar que cuenta con dos líneas de negocios: La plantación, la producción y el envasado de fruta fresca (paltas, uvas, mandarinas y granadas) y hortalizas (páprika y cebolla amarilla dulce) para la export...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11160 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo cultural granado var. Wonderful poda raleo empapelado y cosecha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | agrícola Pampa Baja S.A.C. fue fundada en 1998 por Octavio Paredes y es una empresa agrícola familiar que cuenta con dos líneas de negocios: La plantación, la producción y el envasado de fruta fresca (paltas, uvas, mandarinas y granadas) y hortalizas (páprika y cebolla amarilla dulce) para la exportación. Tiene una área cultivada de 1288 ha las cuales están totalmente habilitadas y dotadas con infraestructura de riego por goteo entre ellas 89.7 ha. de cultivo de granada var. Wonderful, tiene suelos salinos poco profundos alcalinos, además posee uno de los establos de mayor envergadura y tecnología del país. Los servicios profesionales prestados en la empresa agrícola Pampa Baja S.AC, se desarrolló desde diciembre 2015 - octubre 2019, como encargado de manejo de labores culturales del cultivo de granado var. Wonderful. Las experiencias y conocimientos obtenidos durante los años de servicio son descritos y plasmados en el presente informe que desarrollo paso a paso de acuerdo con la etapa productiva y fenológica del cultivo; desde estercolado, deshierbo, desbrote, aplicación de mulch, poda, raleo de frutos, empapelado de frutos y cosecha en función a las etapas fenológicas del cultivo, manejo de personal. Etapas en que se aprendió aún más, de las diferentes fases del cultivo, a Interpretar las fases fenológicas, determinar el momento de poda, raleo, empapelado y cosecha, Inicio de Riego y Fertilización, Aplicaciones oportunas de productos químicos para control de plagas y enfermedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).