Manejo cultural del cultivo de granado (punica granatum) var. wonderful para la exportación realizado en agrícola Pampa Baja S.A.C.

Descripción del Articulo

agrícola Pampa Baja S.A.C. fue fundada en 1998 por Octavio Paredes y es una empresa agrícola familiar que cuenta con dos líneas de negocios: La plantación, la producción y el envasado de fruta fresca (paltas, uvas, mandarinas y granadas) y hortalizas (páprika y cebolla amarilla dulce) para la export...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Millio, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11160
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo cultural
granado
var. Wonderful
poda
raleo
empapelado y cosecha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_1df4c5d0515800d3640b65f315fdfdec
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11160
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo cultural del cultivo de granado (punica granatum) var. wonderful para la exportación realizado en agrícola Pampa Baja S.A.C.
title Manejo cultural del cultivo de granado (punica granatum) var. wonderful para la exportación realizado en agrícola Pampa Baja S.A.C.
spellingShingle Manejo cultural del cultivo de granado (punica granatum) var. wonderful para la exportación realizado en agrícola Pampa Baja S.A.C.
Medina Millio, Percy
Manejo cultural
granado
var. Wonderful
poda
raleo
empapelado y cosecha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Manejo cultural del cultivo de granado (punica granatum) var. wonderful para la exportación realizado en agrícola Pampa Baja S.A.C.
title_full Manejo cultural del cultivo de granado (punica granatum) var. wonderful para la exportación realizado en agrícola Pampa Baja S.A.C.
title_fullStr Manejo cultural del cultivo de granado (punica granatum) var. wonderful para la exportación realizado en agrícola Pampa Baja S.A.C.
title_full_unstemmed Manejo cultural del cultivo de granado (punica granatum) var. wonderful para la exportación realizado en agrícola Pampa Baja S.A.C.
title_sort Manejo cultural del cultivo de granado (punica granatum) var. wonderful para la exportación realizado en agrícola Pampa Baja S.A.C.
author Medina Millio, Percy
author_facet Medina Millio, Percy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuadros Fernández, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Millio, Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Manejo cultural
granado
var. Wonderful
poda
raleo
empapelado y cosecha
topic Manejo cultural
granado
var. Wonderful
poda
raleo
empapelado y cosecha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description agrícola Pampa Baja S.A.C. fue fundada en 1998 por Octavio Paredes y es una empresa agrícola familiar que cuenta con dos líneas de negocios: La plantación, la producción y el envasado de fruta fresca (paltas, uvas, mandarinas y granadas) y hortalizas (páprika y cebolla amarilla dulce) para la exportación. Tiene una área cultivada de 1288 ha las cuales están totalmente habilitadas y dotadas con infraestructura de riego por goteo entre ellas 89.7 ha. de cultivo de granada var. Wonderful, tiene suelos salinos poco profundos alcalinos, además posee uno de los establos de mayor envergadura y tecnología del país. Los servicios profesionales prestados en la empresa agrícola Pampa Baja S.AC, se desarrolló desde diciembre 2015 - octubre 2019, como encargado de manejo de labores culturales del cultivo de granado var. Wonderful. Las experiencias y conocimientos obtenidos durante los años de servicio son descritos y plasmados en el presente informe que desarrollo paso a paso de acuerdo con la etapa productiva y fenológica del cultivo; desde estercolado, deshierbo, desbrote, aplicación de mulch, poda, raleo de frutos, empapelado de frutos y cosecha en función a las etapas fenológicas del cultivo, manejo de personal. Etapas en que se aprendió aún más, de las diferentes fases del cultivo, a Interpretar las fases fenológicas, determinar el momento de poda, raleo, empapelado y cosecha, Inicio de Riego y Fertilización, Aplicaciones oportunas de productos químicos para control de plagas y enfermedades.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-09T23:47:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-09T23:47:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11160
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11160
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/794fe34a-8c69-4eff-bb1f-4bda8c95247a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e042b79-0dd8-41f9-b47c-2b21187c5723/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1607e82d-3622-400b-b5a6-1a22352f29de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0b9e9b7bb82368d374caf03fc9eebcec
811db879dba5b85e16a34ddaaa75dfe3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762827998887936
spelling Cuadros Fernández, Luis AlbertoMedina Millio, Percy2020-09-09T23:47:39Z2020-09-09T23:47:39Z2019agrícola Pampa Baja S.A.C. fue fundada en 1998 por Octavio Paredes y es una empresa agrícola familiar que cuenta con dos líneas de negocios: La plantación, la producción y el envasado de fruta fresca (paltas, uvas, mandarinas y granadas) y hortalizas (páprika y cebolla amarilla dulce) para la exportación. Tiene una área cultivada de 1288 ha las cuales están totalmente habilitadas y dotadas con infraestructura de riego por goteo entre ellas 89.7 ha. de cultivo de granada var. Wonderful, tiene suelos salinos poco profundos alcalinos, además posee uno de los establos de mayor envergadura y tecnología del país. Los servicios profesionales prestados en la empresa agrícola Pampa Baja S.AC, se desarrolló desde diciembre 2015 - octubre 2019, como encargado de manejo de labores culturales del cultivo de granado var. Wonderful. Las experiencias y conocimientos obtenidos durante los años de servicio son descritos y plasmados en el presente informe que desarrollo paso a paso de acuerdo con la etapa productiva y fenológica del cultivo; desde estercolado, deshierbo, desbrote, aplicación de mulch, poda, raleo de frutos, empapelado de frutos y cosecha en función a las etapas fenológicas del cultivo, manejo de personal. Etapas en que se aprendió aún más, de las diferentes fases del cultivo, a Interpretar las fases fenológicas, determinar el momento de poda, raleo, empapelado y cosecha, Inicio de Riego y Fertilización, Aplicaciones oportunas de productos químicos para control de plagas y enfermedades.servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11160spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAManejo culturalgranadovar. Wonderfulpodaraleoempapelado y cosechahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Manejo cultural del cultivo de granado (punica granatum) var. wonderful para la exportación realizado en agrícola Pampa Baja S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29564446https://orcid.org/0000-0001-9547-110141640499811036Anculle Arenas, Alberto LazaroCuadros Fernández, Luis AlbertoTamo Zegarra, Juan Josehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/794fe34a-8c69-4eff-bb1f-4bda8c95247a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIAmemip.pdf.txtIAmemip.pdf.txtExtracted texttext/plain258060https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e042b79-0dd8-41f9-b47c-2b21187c5723/download0b9e9b7bb82368d374caf03fc9eebcecMD53ORIGINALIAmemip.pdfIAmemip.pdfapplication/pdf4144549https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1607e82d-3622-400b-b5a6-1a22352f29de/download811db879dba5b85e16a34ddaaa75dfe3MD51UNSA/11160oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/111602022-12-13 15:08:15.813http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).