Efecto de las variables meteorológicas en el uso consuntivo del cultivo de granado (Púnica granatum L.) variedad wonderful en la zona baja del valle de Ica

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de Tesis se ha utilizado los valores de las variables meteorológicas, así como la ecuación de Penman – Monteith se determinó la evapotranspiración del cultivo de referencia (Eto) de acuerdo a las etapas de desarrollo del cultivo, así como de los valores del coeficiente del cul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Rojas, Belinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso consuntivo
Cultivo de granado
Variedad wonderful
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de Tesis se ha utilizado los valores de las variables meteorológicas, así como la ecuación de Penman – Monteith se determinó la evapotranspiración del cultivo de referencia (Eto) de acuerdo a las etapas de desarrollo del cultivo, así como de los valores del coeficiente del cultivo (Kc) del cultivo de granado, obteniéndose finalmente el uso consuntivo del cultivo en relación a las etapas de desarrollo que fue de 5,375.30 m3 /ha para la campaña agrícola y para las condiciones de la zona de Santa Dominguita, La Venta – Ica. Determinar el efecto de las variables meteorológicas con el uso consuntivo del cultivo de granado, variedad wonderful y mejorar el uso del agua de riego para las condiciones de la zona baja del valle de Ica. Mediante el efecto de las variables meteorológicas se podrá determinar el uso consuntivo del cultivo de granado en función de las etapas de desarrollo del cultivo a lo largo de una campaña agrícola y mejorar la eficiencia del uso del agua de riego para las condiciones de la zona de Santa Dominguinta – Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).