Evaluación de la contaminación ambiental generada por efluentes industriales en el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad del parque industrial de Rio Seco, Arequipa
Descripción del Articulo
En la presente investigación se ha realizado un análisis de la contaminación generada por efluentes industriales durante el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad, localizada en el Parque Industrial de Rio Seco de la ciudad de Arequipa (ribera, curtido y acabado) para convertir la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2413 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2413 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación Monitoreos de efluentes Industria Curtiembre Pieles de animales Metodología Protocolo Exceso de cromo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| id |
UNSA_1c73e602dbf5cb960344f30abdf67b7b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2413 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Polanco, HenryLazo Cuentas, Estefanía Alejandra2017-09-01T19:23:09Z2017-09-01T19:23:09Z2017En la presente investigación se ha realizado un análisis de la contaminación generada por efluentes industriales durante el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad, localizada en el Parque Industrial de Rio Seco de la ciudad de Arequipa (ribera, curtido y acabado) para convertir las pieles de los animales en cueros acabados. En la metodología se realizaron monitoreos de efluentes, según el protocolo nacional de monitoreo de calidad de agua, así mismo se tuvo en consideración las directrices de los laboratorios donde fue analizada la muestra; además para la determinación cuantitativa de la contaminación se ha utilizado la metodología CONESA, a través de la aplicación de su matriz, la que permitió analizar la contaminación por efluentes que se produce en cada fase del proceso productivo y que produce un importante impacto negativo en el ambiente. Los resultados concluyeron que se produce una alta contaminación por efluentes industriales de carácter orgánico y más que todo inorgánico, teniendo parámetros muy elevados de Cromo total y sulfuros, excediendo en un 65515% y 1946.7% los límites máximos permisibles, respectivamente para el caso de los efluentes monitoreados en la curtiembre; así mismo en el caso de los efluentes monitoreados en la laguna de oxidación en el año 2013 se tiene que exceden en 1301% para el caso de cromo y de 499.7% para el caso de los sulfuros. Los resultados del monitoreo realizado en las lagunas de oxidación en el año 2016, se tiene que los parámetros de cromo y sulfuro aumentaron con relación al monitoreo del 2013, excediendo en 1359% para el cromo y 2189.3% para sulfuros, demostrando que la contaminación va en aumento en el transcurso de los años, teniendo un impacto negativo para el ambiente el ecosistema y la salud.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2413spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAContaminaciónMonitoreos de efluentesIndustriaCurtiembrePieles de animalesMetodologíaProtocoloExceso de cromohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Evaluación de la contaminación ambiental generada por efluentes industriales en el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad del parque industrial de Rio Seco, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalTEXTAMlacuea.pdf.txtAMlacuea.pdf.txtExtracted texttext/plain138301https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f2c9f23-a89a-49ca-b2c3-8e5a199b39e5/download56ef4585310499d21ef33ae24e2bb616MD52ORIGINALAMlacuea.pdfapplication/pdf12911444https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d54fd65c-0130-48c5-bc37-523413ca5742/downloadf8d3684ccf25e20082a289c31242318cMD51UNSA/2413oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24132022-07-26 02:47:49.217http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la contaminación ambiental generada por efluentes industriales en el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad del parque industrial de Rio Seco, Arequipa |
| title |
Evaluación de la contaminación ambiental generada por efluentes industriales en el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad del parque industrial de Rio Seco, Arequipa |
| spellingShingle |
Evaluación de la contaminación ambiental generada por efluentes industriales en el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad del parque industrial de Rio Seco, Arequipa Lazo Cuentas, Estefanía Alejandra Contaminación Monitoreos de efluentes Industria Curtiembre Pieles de animales Metodología Protocolo Exceso de cromo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| title_short |
Evaluación de la contaminación ambiental generada por efluentes industriales en el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad del parque industrial de Rio Seco, Arequipa |
| title_full |
Evaluación de la contaminación ambiental generada por efluentes industriales en el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad del parque industrial de Rio Seco, Arequipa |
| title_fullStr |
Evaluación de la contaminación ambiental generada por efluentes industriales en el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad del parque industrial de Rio Seco, Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la contaminación ambiental generada por efluentes industriales en el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad del parque industrial de Rio Seco, Arequipa |
| title_sort |
Evaluación de la contaminación ambiental generada por efluentes industriales en el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad del parque industrial de Rio Seco, Arequipa |
| author |
Lazo Cuentas, Estefanía Alejandra |
| author_facet |
Lazo Cuentas, Estefanía Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Polanco, Henry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lazo Cuentas, Estefanía Alejandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación Monitoreos de efluentes Industria Curtiembre Pieles de animales Metodología Protocolo Exceso de cromo |
| topic |
Contaminación Monitoreos de efluentes Industria Curtiembre Pieles de animales Metodología Protocolo Exceso de cromo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| description |
En la presente investigación se ha realizado un análisis de la contaminación generada por efluentes industriales durante el proceso productivo de una curtiembre de mediana capacidad, localizada en el Parque Industrial de Rio Seco de la ciudad de Arequipa (ribera, curtido y acabado) para convertir las pieles de los animales en cueros acabados. En la metodología se realizaron monitoreos de efluentes, según el protocolo nacional de monitoreo de calidad de agua, así mismo se tuvo en consideración las directrices de los laboratorios donde fue analizada la muestra; además para la determinación cuantitativa de la contaminación se ha utilizado la metodología CONESA, a través de la aplicación de su matriz, la que permitió analizar la contaminación por efluentes que se produce en cada fase del proceso productivo y que produce un importante impacto negativo en el ambiente. Los resultados concluyeron que se produce una alta contaminación por efluentes industriales de carácter orgánico y más que todo inorgánico, teniendo parámetros muy elevados de Cromo total y sulfuros, excediendo en un 65515% y 1946.7% los límites máximos permisibles, respectivamente para el caso de los efluentes monitoreados en la curtiembre; así mismo en el caso de los efluentes monitoreados en la laguna de oxidación en el año 2013 se tiene que exceden en 1301% para el caso de cromo y de 499.7% para el caso de los sulfuros. Los resultados del monitoreo realizado en las lagunas de oxidación en el año 2016, se tiene que los parámetros de cromo y sulfuro aumentaron con relación al monitoreo del 2013, excediendo en 1359% para el cromo y 2189.3% para sulfuros, demostrando que la contaminación va en aumento en el transcurso de los años, teniendo un impacto negativo para el ambiente el ecosistema y la salud. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T19:23:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T19:23:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2413 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2413 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f2c9f23-a89a-49ca-b2c3-8e5a199b39e5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d54fd65c-0130-48c5-bc37-523413ca5742/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
56ef4585310499d21ef33ae24e2bb616 f8d3684ccf25e20082a289c31242318c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762760956084224 |
| score |
13.924246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).