Informe por servicios profesionales: “Manejo del cultivo de albahaca (ocimum basilicum) Var. Genovessa para la planta procesadora agroindustrial La Joya S.A.C. - Arequipa”

Descripción del Articulo

La empresa AGROINDUSTRIAL LA JOYA SAC, ubicada en el distrito de La Joya viene desarrollando sus actividades de acopio y exportación de albahaca desde el año 2013. Gracias a una alianza estratégica realizada el 2013 con el grupo Groneweg International GmbH de Alemania, ha podido acceder a diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanca Mendoza, Jorge Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7048
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:albahaca
Liofilizado
Deshidratado
Contaminación y residual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNSA_1a61c3374b350274a2c3a8845a4b73b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7048
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe por servicios profesionales: “Manejo del cultivo de albahaca (ocimum basilicum) Var. Genovessa para la planta procesadora agroindustrial La Joya S.A.C. - Arequipa”
title Informe por servicios profesionales: “Manejo del cultivo de albahaca (ocimum basilicum) Var. Genovessa para la planta procesadora agroindustrial La Joya S.A.C. - Arequipa”
spellingShingle Informe por servicios profesionales: “Manejo del cultivo de albahaca (ocimum basilicum) Var. Genovessa para la planta procesadora agroindustrial La Joya S.A.C. - Arequipa”
Sanca Mendoza, Jorge Isaac
albahaca
Liofilizado
Deshidratado
Contaminación y residual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Informe por servicios profesionales: “Manejo del cultivo de albahaca (ocimum basilicum) Var. Genovessa para la planta procesadora agroindustrial La Joya S.A.C. - Arequipa”
title_full Informe por servicios profesionales: “Manejo del cultivo de albahaca (ocimum basilicum) Var. Genovessa para la planta procesadora agroindustrial La Joya S.A.C. - Arequipa”
title_fullStr Informe por servicios profesionales: “Manejo del cultivo de albahaca (ocimum basilicum) Var. Genovessa para la planta procesadora agroindustrial La Joya S.A.C. - Arequipa”
title_full_unstemmed Informe por servicios profesionales: “Manejo del cultivo de albahaca (ocimum basilicum) Var. Genovessa para la planta procesadora agroindustrial La Joya S.A.C. - Arequipa”
title_sort Informe por servicios profesionales: “Manejo del cultivo de albahaca (ocimum basilicum) Var. Genovessa para la planta procesadora agroindustrial La Joya S.A.C. - Arequipa”
author Sanca Mendoza, Jorge Isaac
author_facet Sanca Mendoza, Jorge Isaac
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanca Mendoza, Jorge Isaac
dc.subject.es_PE.fl_str_mv albahaca
Liofilizado
Deshidratado
Contaminación y residual
topic albahaca
Liofilizado
Deshidratado
Contaminación y residual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description La empresa AGROINDUSTRIAL LA JOYA SAC, ubicada en el distrito de La Joya viene desarrollando sus actividades de acopio y exportación de albahaca desde el año 2013. Gracias a una alianza estratégica realizada el 2013 con el grupo Groneweg International GmbH de Alemania, ha podido acceder a diferentes mercados alrededor del mundo; la empresa cuenta con una planta con tecnología de avanzada para el proceso de deshidratado (forma más antigua y simple de conservar en buen estado productos perecibles. Consiste en eliminar una buena parte de la humedad de los mismos para retrasar su oxidación. Por medio de la aplicación de calor al producto se logra la evaporación del agua) y liofilización (proceso que consiste en congelar el producto y posteriormente introducirlo en una cámara de vacío para realizar la separación del agua por sublimación. De esta manera se elimina el agua desde el estado sólido al gaseoso del ambiente sin pasar por el estado líquido), de alimentos, así como de productos en general. La gran mayoría de su producción se encuentra destinada al mercado europeo a través de su casa matriz alemana y otra parte le permite a la empresa atender el mercado nacional, siendo su objetivo inmediato ingresar al mercado asiático. La planta procesadora cumple con procedimientos de BPM y HACCP sumado a un control estricto de PCC que son: desinfección que controla la sobrevivencia de microorganismos patógenos; la detección de materias extrañas; la persistencia de materias extrañas. La empresa también cuenta con certificaciones como: Smeta 4 Pillars, Proveedor sustentable de Unilever, Orthodox Union-Kosher, Digesa, Halal, Certificación BRC, BASC, Food Facility – Federal Food Drug and Cosmetic Act is Cometed by Bioterrorism. El presente informe refleja toda la experiencia adquirida en los 3 años de haber laborado en la empresa desempeñando el cargo de Supervisor de Campo, pudiendo adquirir experiencia en asesoramiento técnico, el cual involucra desde contactar a los agricultores interesados en proveer materia prima a la planta, exponer los beneficios y rentabilidad del cultivo de albahaca y asesorarlo en la programación y supervisión de cada una de las actividades que implica el manejo adecuado del cultivo. Dentro de los servicios profesionales que se brindaron a la empresa se tiene: la elaboración de programas de fertilización y riego, para ello fue necesario tomar en cuenta antecedentes de cada campo, así como los correspondientes análisis de suelo y agua. Para el caso de programas de control fitosanitario se practicaron evaluaciones constantes. Por otro lado, se elaboraron programaciones de las labores de forma anual, mensual y semanal, paralelamente se realizan capacitaciones a los colaboradores de campo, así como, pautas previas a una labor.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-26T14:24:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-26T14:24:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7048
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7048
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be3ffe98-a9ea-4097-a70a-626252a2d97a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/22c2df53-37da-4ace-b6d2-eb4bfadd30c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 930fd3a53d04225f6a8687b3cabf8f91
664eb8de7b27188bdda12755c4227b5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763032510005248
spelling Sanca Mendoza, Jorge Isaac2018-11-26T14:24:00Z2018-11-26T14:24:00Z2018La empresa AGROINDUSTRIAL LA JOYA SAC, ubicada en el distrito de La Joya viene desarrollando sus actividades de acopio y exportación de albahaca desde el año 2013. Gracias a una alianza estratégica realizada el 2013 con el grupo Groneweg International GmbH de Alemania, ha podido acceder a diferentes mercados alrededor del mundo; la empresa cuenta con una planta con tecnología de avanzada para el proceso de deshidratado (forma más antigua y simple de conservar en buen estado productos perecibles. Consiste en eliminar una buena parte de la humedad de los mismos para retrasar su oxidación. Por medio de la aplicación de calor al producto se logra la evaporación del agua) y liofilización (proceso que consiste en congelar el producto y posteriormente introducirlo en una cámara de vacío para realizar la separación del agua por sublimación. De esta manera se elimina el agua desde el estado sólido al gaseoso del ambiente sin pasar por el estado líquido), de alimentos, así como de productos en general. La gran mayoría de su producción se encuentra destinada al mercado europeo a través de su casa matriz alemana y otra parte le permite a la empresa atender el mercado nacional, siendo su objetivo inmediato ingresar al mercado asiático. La planta procesadora cumple con procedimientos de BPM y HACCP sumado a un control estricto de PCC que son: desinfección que controla la sobrevivencia de microorganismos patógenos; la detección de materias extrañas; la persistencia de materias extrañas. La empresa también cuenta con certificaciones como: Smeta 4 Pillars, Proveedor sustentable de Unilever, Orthodox Union-Kosher, Digesa, Halal, Certificación BRC, BASC, Food Facility – Federal Food Drug and Cosmetic Act is Cometed by Bioterrorism. El presente informe refleja toda la experiencia adquirida en los 3 años de haber laborado en la empresa desempeñando el cargo de Supervisor de Campo, pudiendo adquirir experiencia en asesoramiento técnico, el cual involucra desde contactar a los agricultores interesados en proveer materia prima a la planta, exponer los beneficios y rentabilidad del cultivo de albahaca y asesorarlo en la programación y supervisión de cada una de las actividades que implica el manejo adecuado del cultivo. Dentro de los servicios profesionales que se brindaron a la empresa se tiene: la elaboración de programas de fertilización y riego, para ello fue necesario tomar en cuenta antecedentes de cada campo, así como los correspondientes análisis de suelo y agua. Para el caso de programas de control fitosanitario se practicaron evaluaciones constantes. Por otro lado, se elaboraron programaciones de las labores de forma anual, mensual y semanal, paralelamente se realizan capacitaciones a los colaboradores de campo, así como, pautas previas a una labor.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7048spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAalbahacaLiofilizadoDeshidratadoContaminación y residualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Informe por servicios profesionales: “Manejo del cultivo de albahaca (ocimum basilicum) Var. Genovessa para la planta procesadora agroindustrial La Joya S.A.C. - Arequipa”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGsameji.pdfapplication/pdf3940020https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be3ffe98-a9ea-4097-a70a-626252a2d97a/download930fd3a53d04225f6a8687b3cabf8f91MD51TEXTAGsameji.pdf.txtAGsameji.pdf.txtExtracted texttext/plain118001https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/22c2df53-37da-4ace-b6d2-eb4bfadd30c2/download664eb8de7b27188bdda12755c4227b5cMD52UNSA/7048oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/70482022-12-05 10:28:46.362http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).