Los materiales educativos concretos en el aprendizaje significativo del área de matemática en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa particular Ana Frank del distrito de Mariano Melgar, Arequipa 2015

Descripción del Articulo

La tesis está divida en tres Capítulos: Capitulo I denominado: Materiales Educativos Concretos y Aprendizaje Significativo del Área de Matemáticas, el Capítulo II trata: Metodología de la Investigación y Resultados y en el Capítulo III: tiene la Propuesta Educativa, seguido de las Conclusiones, Suge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Calloapaza, Cesilia Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2098
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales educativos
Área de matemática
Estudiantes
Primaria
Interes del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis está divida en tres Capítulos: Capitulo I denominado: Materiales Educativos Concretos y Aprendizaje Significativo del Área de Matemáticas, el Capítulo II trata: Metodología de la Investigación y Resultados y en el Capítulo III: tiene la Propuesta Educativa, seguido de las Conclusiones, Sugerencias, Bibliografía y Anexos. El material educativo concreto en los estudiantes enriquece la experiencia sensorial, base del aprendizaje, desarrolla capacidades, actitudes y destrezas. Un material educativo concreto es un recurso que facilita el aprendizaje, dentro de un contexto educativo, se caracteriza por despertar el interés del estudiante y facilitar la labor docente, por ser sencillo, consistente y adecuado a los contenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).