Aptitud para los idiomas, estrategias de aprendizaje del inglés como lengua extranjera y el dominio de la lengua inglesa en alumnos de educación secundaria de institución educativa privada, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito identificar la relación entre la aptitud para los idiomas, las estrategias de aprendizaje de inglés y el dominio de la lengua inglesa en alumnos de educación secundaria de un colegio privado de la ciudad de Arequipa, 2018. Se han considerado las siguien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Andrade, Cecilia Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13663
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aptitud para los idiomas
estrategias de aprendizaje de inglés
dominio de la lengua inglesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito identificar la relación entre la aptitud para los idiomas, las estrategias de aprendizaje de inglés y el dominio de la lengua inglesa en alumnos de educación secundaria de un colegio privado de la ciudad de Arequipa, 2018. Se han considerado las siguientes variables: Aptitud para los idiomas, Estrategias de Aprendizaje del Inglés y Dominio de la lengua inglesa. El diseño de la investigación fue transversal o transeccional correlacional-causal. Los instrumentos que se utilizaron fueron Batería de exámenes LLAMA test, Inventario de estrategias de aprendizaje de inglés como lengua extranjera, exámenes PET Y FCE de la Universidad de Cambridge. Los resultados de la investigación demuestran una relación significativa moderada entre la aptitud para los idiomas en su componente aprendizaje de vocabulario y el total de la prueba de dominio de la lengua inglesa a nivel intermedio. Asimismo, se encuentra una relación significativa baja entre el componente reconocimiento de sonidos de la prueba de aptitud y el total de la prueba de dominio de la lengua inglesa a nivel intermedio y pre-intermedio. De igual modo, el componente correspondencia de sonidos y símbolos de la prueba de aptitud se relaciona de manera baja con el total de la prueba de dominio de la lengua inglesa a nivel pre- intermedio. En cuanto a la relación de las Estrategias de Aprendizaje del inglés, con el dominio de la lengua inglesa, se encontró que la estrategia de memoria está relacionada de manera negativa baja con el total de la prueba de dominio a nivel intermedio. En el grupo pre-intermedio, la estrategia cognitiva se relaciona con el total de la prueba de dominio de forma positiva moderada. Finalmente, existe una relación positiva baja entre las estrategias metacognitiva, social y el total del inventario de estrategias con el total de la prueba de dominio a nivel pre.intermedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).