Herramientas digitales de gamificación en el fortalecimiento de la gramática inglesa en un instituto de educación superior-Chiclayo,2023

Descripción del Articulo

El trabajo presentado tuvo por finalidad conocer si las herramientas digitales de gamificación generan que la gramática inglesa se fortalezca en un instituto de educación superior. Para ello se recurrió a una aproximación cuantitativa, de tipo aplicada y con un alcance explicativo y preexperimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Bancayan, Jovana Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gramática inglesa
Semántica inglesa
Pragmática del idioma inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo presentado tuvo por finalidad conocer si las herramientas digitales de gamificación generan que la gramática inglesa se fortalezca en un instituto de educación superior. Para ello se recurrió a una aproximación cuantitativa, de tipo aplicada y con un alcance explicativo y preexperimental. En 20 estudiantes se empleó un cuestionario antes y después de realizar 8 sesiones de aprendizaje usando las herramientas de gamificación. En sus resultados se reconoció que la forma de la gramática inglesa presentó cambios significativos entre el antes y después de la intervención (p=0.000), este mismo resultado se vio en la dimensión de semántica (p=0.000) y en la pragmática del idioma (p=0.000). Se concluyó que las herramientas digitales de gamificación logran impactar sobre la gramática del idioma inglés (p=0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).