Dibujo tridimensional, percepción espacial y habilidades espaciales de estudiantes universitarios de primer año y de último año de la carrera de arquitectura usando realidad virtual inmersiva
Descripción del Articulo
Las investigaciones centradas en el uso de nuevas tecnologías en las aulas se han venido incrementando en los últimos años, en esta oportunidad nuestra principal motivación de investigación es analizar como el uso estás tecnologías favorecen en la mejora de las habilidades espaciales a través de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15160 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad Virtual Inmersiva Dibujo Dibujo en 3d Dibujar Arquitectura HMD Bocetos Habilidades Espaciales Percepción Espacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSA_178211f6b46e8e6b87be8d469403a79b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15160 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dibujo tridimensional, percepción espacial y habilidades espaciales de estudiantes universitarios de primer año y de último año de la carrera de arquitectura usando realidad virtual inmersiva |
title |
Dibujo tridimensional, percepción espacial y habilidades espaciales de estudiantes universitarios de primer año y de último año de la carrera de arquitectura usando realidad virtual inmersiva |
spellingShingle |
Dibujo tridimensional, percepción espacial y habilidades espaciales de estudiantes universitarios de primer año y de último año de la carrera de arquitectura usando realidad virtual inmersiva Bustamante Escapa, John Bel Realidad Virtual Inmersiva Dibujo Dibujo en 3d Dibujar Arquitectura HMD Bocetos Habilidades Espaciales Percepción Espacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Dibujo tridimensional, percepción espacial y habilidades espaciales de estudiantes universitarios de primer año y de último año de la carrera de arquitectura usando realidad virtual inmersiva |
title_full |
Dibujo tridimensional, percepción espacial y habilidades espaciales de estudiantes universitarios de primer año y de último año de la carrera de arquitectura usando realidad virtual inmersiva |
title_fullStr |
Dibujo tridimensional, percepción espacial y habilidades espaciales de estudiantes universitarios de primer año y de último año de la carrera de arquitectura usando realidad virtual inmersiva |
title_full_unstemmed |
Dibujo tridimensional, percepción espacial y habilidades espaciales de estudiantes universitarios de primer año y de último año de la carrera de arquitectura usando realidad virtual inmersiva |
title_sort |
Dibujo tridimensional, percepción espacial y habilidades espaciales de estudiantes universitarios de primer año y de último año de la carrera de arquitectura usando realidad virtual inmersiva |
author |
Bustamante Escapa, John Bel |
author_facet |
Bustamante Escapa, John Bel Bustamante Escapa, Paola Santy |
author_role |
author |
author2 |
Bustamante Escapa, Paola Santy |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Tone, Hugo César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Escapa, John Bel Bustamante Escapa, Paola Santy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Realidad Virtual Inmersiva Dibujo Dibujo en 3d Dibujar Arquitectura HMD Bocetos Habilidades Espaciales Percepción Espacial |
topic |
Realidad Virtual Inmersiva Dibujo Dibujo en 3d Dibujar Arquitectura HMD Bocetos Habilidades Espaciales Percepción Espacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Las investigaciones centradas en el uso de nuevas tecnologías en las aulas se han venido incrementando en los últimos años, en esta oportunidad nuestra principal motivación de investigación es analizar como el uso estás tecnologías favorecen en la mejora de las habilidades espaciales a través de la relación e importancia del dibujo tridimensional a mano alzada, la percepción espacial usando realidad virtual inmersiva en estudiantes de la carrera de arquitectura. Se realizaron dos investigaciones. En la primera investigación se analizó la mejora de las habilidades espaciales a través del croquis a escala real de espacios arquitectónicos en entornos virtuales inmersivos y analizar la percepción espacial en referencia a la captura de sensaciones espaciales en entornos virtuales inmersivos. En la segunda investigación relacionada con la primera se analizó la percepción de espacios dibujados en dos dimensiones, el dibujo de dichos espacios a través de croquis tridimensionales en Realidad Virtual inmersiva (IVR), y tanto la percepción de espacios bocetados en 3D como aquellos que también se modelan de forma realista en IVR. Los estudiantes de primero y quinto año de arquitectura pasaron por las cuatro fases del experimento: (a) la percepción de un espacio a partir de croquis 2D, (b) el dibujo de un espacio 3D a escala real en IVR, (c) la percepción de un espacio dibujado en 3D en IVR, y (d) la percepción del mismo espacio realistamente modelado en 3D en IVR. Para ambas investigaciones se obtuvieron los datos a través de cuestionarios y una hoja de calificación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-15T18:07:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-15T18:07:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15160 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15160 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de7814ce-700e-407d-8bc4-4537dd76a8df/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b8f5952-d243-49df-a617-713c8b37efbc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5854c8a-4c5a-48c2-b947-ffc9eb6da03a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0ced9749f6d35b719ba74d9da7dbc94 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 dcf88a2d078e6095c06f1788ef1fac7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762843366817792 |
spelling |
Gómez Tone, Hugo CésarBustamante Escapa, John BelBustamante Escapa, Paola Santy2022-12-15T18:07:43Z2022-12-15T18:07:43Z2022Las investigaciones centradas en el uso de nuevas tecnologías en las aulas se han venido incrementando en los últimos años, en esta oportunidad nuestra principal motivación de investigación es analizar como el uso estás tecnologías favorecen en la mejora de las habilidades espaciales a través de la relación e importancia del dibujo tridimensional a mano alzada, la percepción espacial usando realidad virtual inmersiva en estudiantes de la carrera de arquitectura. Se realizaron dos investigaciones. En la primera investigación se analizó la mejora de las habilidades espaciales a través del croquis a escala real de espacios arquitectónicos en entornos virtuales inmersivos y analizar la percepción espacial en referencia a la captura de sensaciones espaciales en entornos virtuales inmersivos. En la segunda investigación relacionada con la primera se analizó la percepción de espacios dibujados en dos dimensiones, el dibujo de dichos espacios a través de croquis tridimensionales en Realidad Virtual inmersiva (IVR), y tanto la percepción de espacios bocetados en 3D como aquellos que también se modelan de forma realista en IVR. Los estudiantes de primero y quinto año de arquitectura pasaron por las cuatro fases del experimento: (a) la percepción de un espacio a partir de croquis 2D, (b) el dibujo de un espacio 3D a escala real en IVR, (c) la percepción de un espacio dibujado en 3D en IVR, y (d) la percepción del mismo espacio realistamente modelado en 3D en IVR. Para ambas investigaciones se obtuvieron los datos a través de cuestionarios y una hoja de calificación.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15160spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARealidad Virtual InmersivaDibujoDibujo en 3dDibujarArquitecturaHMDBocetosHabilidades EspacialesPercepción Espacialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Dibujo tridimensional, percepción espacial y habilidades espaciales de estudiantes universitarios de primer año y de último año de la carrera de arquitectura usando realidad virtual inmersivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29716385https://orcid.org/0000-0002-2251-01034199832940867341731026Dianderas Salinas, David GonzaloButron Revilla, Cinthya LadyGómez Tone, Hugo Césarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectosTesis Formato ArtículoORIGINALARbuesjb_buesps.pdfARbuesjb_buesps.pdfapplication/pdf4428095https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de7814ce-700e-407d-8bc4-4537dd76a8df/downloada0ced9749f6d35b719ba74d9da7dbc94MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b8f5952-d243-49df-a617-713c8b37efbc/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARbuesjb_buesps.pdf.txtARbuesjb_buesps.pdf.txtExtracted texttext/plain167440https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5854c8a-4c5a-48c2-b947-ffc9eb6da03a/downloaddcf88a2d078e6095c06f1788ef1fac7fMD5320.500.12773/15160oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/151602024-11-24 10:46:30.198http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).