El uso de materiales y superficies no convencionales, y su influencia en la expresión plástica del dibujo en los estudiantes del V ciclo, especialidad artes visuales de la Universidad Diego Quispe Tito del Cusco, 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación aplicó un programa experimental para el aprendizaje del dibujo artístico que busca mejorar la expresión plástica de los estudiantes, utilizando materiales de dibujo y superficies no convencionales. La población de estudio estuvo integrada por 15 alumnos del te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Salas, Dominga Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje del dibujo
expresión plástica
Materiales no convencionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id UNSA_15f158d3a13bd0ade165c08f0fce29c6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19869
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Tomaylla Quispe, Ygnacio SalvadorBravo Salas, Dominga Mariela2025-04-11T15:01:52Z2025-04-11T15:01:52Z2019En el presente trabajo de investigación aplicó un programa experimental para el aprendizaje del dibujo artístico que busca mejorar la expresión plástica de los estudiantes, utilizando materiales de dibujo y superficies no convencionales. La población de estudio estuvo integrada por 15 alumnos del tercer año de estudios de la especialidad de Artes Visuales de la Universidad Diego Quispe Tito de la ciudad del Cusco. La investigación es de tipo descriptivo con diseño pre experimental de un solo grupo con una evaluación de entrada y otra de salida. Se practicó el programa o variable estímulo en la segunda unidad de los aprendizajes. El estudio permitió identificar el nivel de desarrollo de capacidades antes de la aplicación del programa, diseñar y ejecutar el programa, evaluar el nivel de desarrollo de capacidades después de la aplicación del programa, finalmente contrastar los resultados, los que fueron altamente significativos. Se aplicó también un cuestionario a la totalidad de la población estudiantil para identificar los niveles de satisfacción para con el uso del programa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19869spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAprendizaje del dibujoexpresión plásticaMateriales no convencionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01El uso de materiales y superficies no convencionales, y su influencia en la expresión plástica del dibujo en los estudiantes del V ciclo, especialidad artes visuales de la Universidad Diego Quispe Tito del Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29253765https://orcid.org/0000-0003-3741-532523810630213017Vega Salvatierra, Zoila ElenaHurtado Aranibar, Fredy AgustinTomaylla Quispe, Ygnacio Salvadorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en ArtesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Filosofía y HumanidadesMaestra en ArtesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1771824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b8dd328-cab7-44cb-b6d9-d8c77bfbeae4/downloada9689333b93fb095ccedd09cbe4d4438MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2085215https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65dbf3c3-41b7-41e8-aa3c-09fd9b1b3d78/download568e0d459e9d77a3af10206e0f1207b5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf463263https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc5c37c5-08c5-4ce5-adcc-ec8bb9a10dfd/downloadf220ba605666e1d1259f19096b46d2d7MD5320.500.12773/19869oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198692025-04-11 10:02:07.17http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso de materiales y superficies no convencionales, y su influencia en la expresión plástica del dibujo en los estudiantes del V ciclo, especialidad artes visuales de la Universidad Diego Quispe Tito del Cusco, 2018
title El uso de materiales y superficies no convencionales, y su influencia en la expresión plástica del dibujo en los estudiantes del V ciclo, especialidad artes visuales de la Universidad Diego Quispe Tito del Cusco, 2018
spellingShingle El uso de materiales y superficies no convencionales, y su influencia en la expresión plástica del dibujo en los estudiantes del V ciclo, especialidad artes visuales de la Universidad Diego Quispe Tito del Cusco, 2018
Bravo Salas, Dominga Mariela
Aprendizaje del dibujo
expresión plástica
Materiales no convencionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short El uso de materiales y superficies no convencionales, y su influencia en la expresión plástica del dibujo en los estudiantes del V ciclo, especialidad artes visuales de la Universidad Diego Quispe Tito del Cusco, 2018
title_full El uso de materiales y superficies no convencionales, y su influencia en la expresión plástica del dibujo en los estudiantes del V ciclo, especialidad artes visuales de la Universidad Diego Quispe Tito del Cusco, 2018
title_fullStr El uso de materiales y superficies no convencionales, y su influencia en la expresión plástica del dibujo en los estudiantes del V ciclo, especialidad artes visuales de la Universidad Diego Quispe Tito del Cusco, 2018
title_full_unstemmed El uso de materiales y superficies no convencionales, y su influencia en la expresión plástica del dibujo en los estudiantes del V ciclo, especialidad artes visuales de la Universidad Diego Quispe Tito del Cusco, 2018
title_sort El uso de materiales y superficies no convencionales, y su influencia en la expresión plástica del dibujo en los estudiantes del V ciclo, especialidad artes visuales de la Universidad Diego Quispe Tito del Cusco, 2018
author Bravo Salas, Dominga Mariela
author_facet Bravo Salas, Dominga Mariela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tomaylla Quispe, Ygnacio Salvador
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Salas, Dominga Mariela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje del dibujo
expresión plástica
Materiales no convencionales
topic Aprendizaje del dibujo
expresión plástica
Materiales no convencionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description En el presente trabajo de investigación aplicó un programa experimental para el aprendizaje del dibujo artístico que busca mejorar la expresión plástica de los estudiantes, utilizando materiales de dibujo y superficies no convencionales. La población de estudio estuvo integrada por 15 alumnos del tercer año de estudios de la especialidad de Artes Visuales de la Universidad Diego Quispe Tito de la ciudad del Cusco. La investigación es de tipo descriptivo con diseño pre experimental de un solo grupo con una evaluación de entrada y otra de salida. Se practicó el programa o variable estímulo en la segunda unidad de los aprendizajes. El estudio permitió identificar el nivel de desarrollo de capacidades antes de la aplicación del programa, diseñar y ejecutar el programa, evaluar el nivel de desarrollo de capacidades después de la aplicación del programa, finalmente contrastar los resultados, los que fueron altamente significativos. Se aplicó también un cuestionario a la totalidad de la población estudiantil para identificar los niveles de satisfacción para con el uso del programa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-11T15:01:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-11T15:01:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19869
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19869
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b8dd328-cab7-44cb-b6d9-d8c77bfbeae4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65dbf3c3-41b7-41e8-aa3c-09fd9b1b3d78/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc5c37c5-08c5-4ce5-adcc-ec8bb9a10dfd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9689333b93fb095ccedd09cbe4d4438
568e0d459e9d77a3af10206e0f1207b5
f220ba605666e1d1259f19096b46d2d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1830031116121145344
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).