Aplicación de estrategias comunicativas para mejorar el lenguaje oral en niños de 4 años de la institución educativa Chapacoco distrito de Chilcaymarca provincia de Castilla Arequipa 2019
Descripción del Articulo
El estudio se llevó a cabo en la institución educativa Chapacoco distrito de Chilcaymarca, provincia de Castilla Arequipa en el año 2019. El propósito consistió en Determinar los efectos de la aplicación de una estrategia metodológica de estimulación del lenguaje para mejorar el lenguaje oral y comp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12506 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lenguaje oral Estimulación del lenguaje Estimulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio se llevó a cabo en la institución educativa Chapacoco distrito de Chilcaymarca, provincia de Castilla Arequipa en el año 2019. El propósito consistió en Determinar los efectos de la aplicación de una estrategia metodológica de estimulación del lenguaje para mejorar el lenguaje oral y comprensivo, en los niños de 4 años de la institución educativa Chapacoco distrito de Chilcaymarca, provincia de Castilla Arequipa en el año 2019. Para solucionar progresivamente la problemática investigada se formuló una propuesta pedagógica denominada: Estrategia metodológica de estimulación del lenguaje para mejorar el lenguaje oral, en niños menores de 4 años. En referencia a la metodología, fue un estudio de carácter cuantitativo con un tipo y diseño experimental, la población estuvo integrada por 23 estudiantes, los cuales participaron del programa de intervención temprana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).