Nivel de alfabetización científica en alumnos del último año de las Escuelas Profesionales de Psicología y Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín
Descripción del Articulo
La alfabetización científica y la ciencia en sí son conocimientos y herramientas necesarias para el avance y supervivencia de nuestra especie, hoy más que nunca es necesario que la población en general y en particular aquellos profesionales que son responsables de velar por aspectos tan básicos como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13040 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alfabetización científica creencias no científicas creencias pseudocientíficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
UNSA_14079f32ed5acd42d9ab873b4ef4ac65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13040 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de alfabetización científica en alumnos del último año de las Escuelas Profesionales de Psicología y Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín |
title |
Nivel de alfabetización científica en alumnos del último año de las Escuelas Profesionales de Psicología y Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín |
spellingShingle |
Nivel de alfabetización científica en alumnos del último año de las Escuelas Profesionales de Psicología y Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín Perez Zuñiga, Eduardo Gonzalo alfabetización científica creencias no científicas creencias pseudocientíficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Nivel de alfabetización científica en alumnos del último año de las Escuelas Profesionales de Psicología y Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín |
title_full |
Nivel de alfabetización científica en alumnos del último año de las Escuelas Profesionales de Psicología y Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín |
title_fullStr |
Nivel de alfabetización científica en alumnos del último año de las Escuelas Profesionales de Psicología y Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín |
title_full_unstemmed |
Nivel de alfabetización científica en alumnos del último año de las Escuelas Profesionales de Psicología y Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín |
title_sort |
Nivel de alfabetización científica en alumnos del último año de las Escuelas Profesionales de Psicología y Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín |
author |
Perez Zuñiga, Eduardo Gonzalo |
author_facet |
Perez Zuñiga, Eduardo Gonzalo Vizcarra Gutierrez, Stephany Almendra |
author_role |
author |
author2 |
Vizcarra Gutierrez, Stephany Almendra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luque Ruiz de Somocurcio, Andrés Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Zuñiga, Eduardo Gonzalo Vizcarra Gutierrez, Stephany Almendra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
alfabetización científica creencias no científicas creencias pseudocientíficas |
topic |
alfabetización científica creencias no científicas creencias pseudocientíficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
La alfabetización científica y la ciencia en sí son conocimientos y herramientas necesarias para el avance y supervivencia de nuestra especie, hoy más que nunca es necesario que la población en general y en particular aquellos profesionales que son responsables de velar por aspectos tan básicos como el de la salud, tengan a bien estas habilidades en pos del desarrollo humano, sin embargo, a pesar de recibir una educación y entrenamiento “científico”, su labor profesional muchas veces lo contradice. Bajo esta premisa se desarrolló la presente investigación con alumnos del último año de las escuelas de psicología y medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la misma que bajo una metodología descriptiva - comparativa pretende explorar y comprender el nivel de alfabetización científica de los alumnos a través de la unión de tres cuestionarios: el de creencias no científicas (Impey et al., 2012), el de creencias pseudocientíficas (Fasce y Picó, 2019) y un cuestionario sociodemográfico; así mismo la muestra corresponde a un n=86. Los resultados reflejan que los alumnos evaluados, próximos a egresar de una formación universitaria, tienen un nivel de alfabetización científica funcional, lo cual nos indicaría que pueden describir un concepto correctamente, pero tienen una comprensión limitada y en muchas situaciones errónea del mismo, por lo que no es correlativa al nivel académico superior que representa la universidad. Así también se encontró una diferencia significativa entre el nivel de alfabetización científica y el tipo de creencia religiosa que profesan. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-07T12:53:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-07T12:53:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13040 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13040 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9735fe70-c89b-4622-9c5f-4f6ae09a5a4d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2580dadc-470c-40c9-b238-afe14a2fcecd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89c7c05d-a358-487c-836d-72dd5b75eed8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9eb45ef6c2d5e593394e0a3693d8bcf7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d38ecb7f4b55839e9f02b5c4ab27459c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762837740158976 |
spelling |
Luque Ruiz de Somocurcio, Andrés FernandoPerez Zuñiga, Eduardo GonzaloVizcarra Gutierrez, Stephany Almendra2021-10-07T12:53:11Z2021-10-07T12:53:11Z2021La alfabetización científica y la ciencia en sí son conocimientos y herramientas necesarias para el avance y supervivencia de nuestra especie, hoy más que nunca es necesario que la población en general y en particular aquellos profesionales que son responsables de velar por aspectos tan básicos como el de la salud, tengan a bien estas habilidades en pos del desarrollo humano, sin embargo, a pesar de recibir una educación y entrenamiento “científico”, su labor profesional muchas veces lo contradice. Bajo esta premisa se desarrolló la presente investigación con alumnos del último año de las escuelas de psicología y medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la misma que bajo una metodología descriptiva - comparativa pretende explorar y comprender el nivel de alfabetización científica de los alumnos a través de la unión de tres cuestionarios: el de creencias no científicas (Impey et al., 2012), el de creencias pseudocientíficas (Fasce y Picó, 2019) y un cuestionario sociodemográfico; así mismo la muestra corresponde a un n=86. Los resultados reflejan que los alumnos evaluados, próximos a egresar de una formación universitaria, tienen un nivel de alfabetización científica funcional, lo cual nos indicaría que pueden describir un concepto correctamente, pero tienen una comprensión limitada y en muchas situaciones errónea del mismo, por lo que no es correlativa al nivel académico superior que representa la universidad. Así también se encontró una diferencia significativa entre el nivel de alfabetización científica y el tipo de creencia religiosa que profesan.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13040spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAalfabetización científicacreencias no científicascreencias pseudocientíficashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Nivel de alfabetización científica en alumnos del último año de las Escuelas Profesionales de Psicología y Medicina de la Universidad Nacional de San Agustíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29515547https://orcid.org/0000-0002-7250-12214528417572895520313016Valdivia Carpio, Edwin RicardoLuque Ruiz de Somocurcio, Andrés FernandoStarke Moscoso, Marlene Alejandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogosORIGINALPSpezueg_vigusa.pdfPSpezueg_vigusa.pdfapplication/pdf1313568https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9735fe70-c89b-4622-9c5f-4f6ae09a5a4d/download9eb45ef6c2d5e593394e0a3693d8bcf7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2580dadc-470c-40c9-b238-afe14a2fcecd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPSpezueg_vigusa.pdf.txtPSpezueg_vigusa.pdf.txtExtracted texttext/plain163283https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89c7c05d-a358-487c-836d-72dd5b75eed8/downloadd38ecb7f4b55839e9f02b5c4ab27459cMD5320.500.12773/13040oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/130402022-05-18 02:53:34.563https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).