Percepción de los internos de medicina sobre la rotación en el departamento de pediatría del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la percepción de los internos sobre aspectos laborales, educativos, evaluación e investigación durante su rotación en el Servicio de Pediatria- HRHD en el internado de medicina. Material y métodos: Se entregó un cuestionario a 107 alumnos que terminaron el internado. Se realizó un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13351 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | internado condiciones laborales educación evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
id |
UNSA_12e8b1dfef5298fe4f99594cf8cdd7dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13351 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de los internos de medicina sobre la rotación en el departamento de pediatría del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa |
title |
Percepción de los internos de medicina sobre la rotación en el departamento de pediatría del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa |
spellingShingle |
Percepción de los internos de medicina sobre la rotación en el departamento de pediatría del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa Paz Garcia, Eliana Ritha Vicenta internado condiciones laborales educación evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
title_short |
Percepción de los internos de medicina sobre la rotación en el departamento de pediatría del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa |
title_full |
Percepción de los internos de medicina sobre la rotación en el departamento de pediatría del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa |
title_fullStr |
Percepción de los internos de medicina sobre la rotación en el departamento de pediatría del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Percepción de los internos de medicina sobre la rotación en el departamento de pediatría del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa |
title_sort |
Percepción de los internos de medicina sobre la rotación en el departamento de pediatría del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa |
author |
Paz Garcia, Eliana Ritha Vicenta |
author_facet |
Paz Garcia, Eliana Ritha Vicenta |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taypicahuana Juarez, Claudia Maria del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paz Garcia, Eliana Ritha Vicenta |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
internado condiciones laborales educación evaluación |
topic |
internado condiciones laborales educación evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
description |
Objetivo: Conocer la percepción de los internos sobre aspectos laborales, educativos, evaluación e investigación durante su rotación en el Servicio de Pediatria- HRHD en el internado de medicina. Material y métodos: Se entregó un cuestionario a 107 alumnos que terminaron el internado. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal. Se utilizó estadística descriptiva. Resultados: Se analizaron 85 encuestas encontrándose campo clínico sobresaturado. La bioseguridad fue deficiente. Solo la mitad fueron remunerados, la mayoría trabajo con excesiva carga laboral y administrativa, sin descanso post guardia y recibieron alimentación solo en guardias. Fueron víctimas de maltrato verbal y acoso sexual por parte de personal de salud, además de maltrato físico por familiares de pacientes. Solo recibieron sílabos un 37.6%. Contacto con coordinadores y tutores fue escasa, 55.3% de internos mencionan que nunca fueron supervisados por el tutor, 43.5% refieren supervisión poco frecuente. Se encontró poca asistencia a las actividades académicas, coordinadas en su mayoría por residentes y asistentes sin participación del tutor. Solamente el 35% conoce el método de evaluación, considerando el mismo como inadecuado y sin relación al contenido silábico; principalmente fue realizado por residentes (52.7%) y asistentes (42.6%). La mayoría realizo su preparación para el ENAM por su cuenta, en grupos de estudios o academias, sin intervención de la universidad. Hubo escasa participación en actividades de investigación. Conclusiones: Las condiciones laborales son deficientes en bioseguridad, excesiva carga laboral y maltrato. Hubo escasa participación de la universidad en la educación, evaluación e investigación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-30T03:00:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-30T03:00:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13351 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13351 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bdf27a32-d0a2-4dbe-8b26-3651ad747230/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd5f0e94-7082-4902-972b-62241bf2e0af/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4054047-8ecd-433f-aab5-224b55c8be04/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eba16e3e04f3ca21fea385b17890ce0a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ebbe3948612a7f6f9f8ed77e3bc24122 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762943875973120 |
spelling |
Taypicahuana Juarez, Claudia Maria del CarmenPaz Garcia, Eliana Ritha Vicenta2021-11-30T03:00:35Z2021-11-30T03:00:35Z2021Objetivo: Conocer la percepción de los internos sobre aspectos laborales, educativos, evaluación e investigación durante su rotación en el Servicio de Pediatria- HRHD en el internado de medicina. Material y métodos: Se entregó un cuestionario a 107 alumnos que terminaron el internado. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal. Se utilizó estadística descriptiva. Resultados: Se analizaron 85 encuestas encontrándose campo clínico sobresaturado. La bioseguridad fue deficiente. Solo la mitad fueron remunerados, la mayoría trabajo con excesiva carga laboral y administrativa, sin descanso post guardia y recibieron alimentación solo en guardias. Fueron víctimas de maltrato verbal y acoso sexual por parte de personal de salud, además de maltrato físico por familiares de pacientes. Solo recibieron sílabos un 37.6%. Contacto con coordinadores y tutores fue escasa, 55.3% de internos mencionan que nunca fueron supervisados por el tutor, 43.5% refieren supervisión poco frecuente. Se encontró poca asistencia a las actividades académicas, coordinadas en su mayoría por residentes y asistentes sin participación del tutor. Solamente el 35% conoce el método de evaluación, considerando el mismo como inadecuado y sin relación al contenido silábico; principalmente fue realizado por residentes (52.7%) y asistentes (42.6%). La mayoría realizo su preparación para el ENAM por su cuenta, en grupos de estudios o academias, sin intervención de la universidad. Hubo escasa participación en actividades de investigación. Conclusiones: Las condiciones laborales son deficientes en bioseguridad, excesiva carga laboral y maltrato. Hubo escasa participación de la universidad en la educación, evaluación e investigación.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13351spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAinternadocondiciones laboraleseducaciónevaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Percepción de los internos de medicina sobre la rotación en el departamento de pediatría del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU41829818https://orcid.org/0000-0002-6528-813529281489Mujica Calderon, Luz MercedesTaypicahuana Juarez, Claudia Maria del CarmenSaldaña Diaz, Jesus Lazarohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: MedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestra en Ciencias: MedicinaORIGINALUPpagaerv.pdfUPpagaerv.pdfapplication/pdf1194699https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bdf27a32-d0a2-4dbe-8b26-3651ad747230/downloadeba16e3e04f3ca21fea385b17890ce0aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd5f0e94-7082-4902-972b-62241bf2e0af/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPpagaerv.pdf.txtUPpagaerv.pdf.txtExtracted texttext/plain141110https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4054047-8ecd-433f-aab5-224b55c8be04/downloadebbe3948612a7f6f9f8ed77e3bc24122MD5320.500.12773/13351oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/133512021-11-30 03:01:48.25http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).