Conociendo el mundo: Mis primeras rimas

Descripción del Articulo

El entendimiento de los procesos cognitivos del niño ha ido cobrando importancia en Los últimos años, la sociedad se ha vuelto más sensible respecto al trato que deben recibir los menores para que tengan una formación integral que permita el logro pleno del potencial de su personalidad: poniéndose e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Romero, Rita Karina
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conociendo
Mundo
Rimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_11065ff17bd9e13ef6d1d63f82a63cfc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15694
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conociendo el mundo: Mis primeras rimas
title Conociendo el mundo: Mis primeras rimas
spellingShingle Conociendo el mundo: Mis primeras rimas
Valenzuela Romero, Rita Karina
Conociendo
Mundo
Rimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Conociendo el mundo: Mis primeras rimas
title_full Conociendo el mundo: Mis primeras rimas
title_fullStr Conociendo el mundo: Mis primeras rimas
title_full_unstemmed Conociendo el mundo: Mis primeras rimas
title_sort Conociendo el mundo: Mis primeras rimas
author Valenzuela Romero, Rita Karina
author_facet Valenzuela Romero, Rita Karina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valenzuela Romero, Rita Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conociendo
Mundo
Rimas
topic Conociendo
Mundo
Rimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El entendimiento de los procesos cognitivos del niño ha ido cobrando importancia en Los últimos años, la sociedad se ha vuelto más sensible respecto al trato que deben recibir los menores para que tengan una formación integral que permita el logro pleno del potencial de su personalidad: poniéndose especial énfasis en el desarrollo de su lenguaje, su afectividad y creatividad pues gracias a ellos nos constituimos como verdaderos seres humanos. Conociendo el mundo: mis primeras rimas, ayuda de manera sustancial en este proceso, a través de rimas creativas cargadas de ternura con elementos que son propios de la cosmovisión cotidiana del. niño (tales como Mi Juguete, Cobres, Zapatos Mágicos) se va despertando el interés y motivación hacia el aprendizaje, lo que facilita incrementar su vocabulario de una manera divertida además de mejorar su pronunciación. Conociendo el mundo: mis primeras rimas es una herramienta indispensable para los educadores de todas las áreas, porque permite comprender de una mejor manera como es la sensibilidad propia de Los primeros años, como es que el niño se vincula con los elementos de su propio ser y su entorno a un ritmo de discernimiento que le es propio (La Luna: Mi Paisaje, Mis Manos. Ángel de la Guarda, La Escuela, Los Sentidos). Además, Conociendo el mundo: mis primeras rimas, brinda La oportunidad a Los padres de familia para que desarrollen, fortalezcan y consoliden lazos afectivos más sólidos a través de esta lectura formativa y entretenida que se puede compartir en diversos momentos del día y en cualquier circunstancia. Es por ello que la presente obra se convierte en un elemento de trabajo y consulta indispensable el cual debe estar presente en todas las bibliotecas de Las instituciones educativas y en el hogar. Extiendo mi más profundo agradecimiento a La autora que tras arduas horas de entrega y dedicación, ha podido entregar esta obra a la sociedad, sus diversas rimas van calando en la conciencia del niño con términos fáciles de entender; despertando además los más nobles sentimientos en el niño. y por qué no, en los adultos también.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-30T11:07:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-30T11:07:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15694
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15694
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ad86fe1-659f-4935-a4a1-bd57d7cd0e4c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a69124e-76d1-4883-906d-e31a0618780c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae0d529288e3524d6ecfc91afd59e53e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762770546360320
spelling Valenzuela Romero, Rita Karina2023-03-30T11:07:31Z2023-03-30T11:07:31Z2023El entendimiento de los procesos cognitivos del niño ha ido cobrando importancia en Los últimos años, la sociedad se ha vuelto más sensible respecto al trato que deben recibir los menores para que tengan una formación integral que permita el logro pleno del potencial de su personalidad: poniéndose especial énfasis en el desarrollo de su lenguaje, su afectividad y creatividad pues gracias a ellos nos constituimos como verdaderos seres humanos. Conociendo el mundo: mis primeras rimas, ayuda de manera sustancial en este proceso, a través de rimas creativas cargadas de ternura con elementos que son propios de la cosmovisión cotidiana del. niño (tales como Mi Juguete, Cobres, Zapatos Mágicos) se va despertando el interés y motivación hacia el aprendizaje, lo que facilita incrementar su vocabulario de una manera divertida además de mejorar su pronunciación. Conociendo el mundo: mis primeras rimas es una herramienta indispensable para los educadores de todas las áreas, porque permite comprender de una mejor manera como es la sensibilidad propia de Los primeros años, como es que el niño se vincula con los elementos de su propio ser y su entorno a un ritmo de discernimiento que le es propio (La Luna: Mi Paisaje, Mis Manos. Ángel de la Guarda, La Escuela, Los Sentidos). Además, Conociendo el mundo: mis primeras rimas, brinda La oportunidad a Los padres de familia para que desarrollen, fortalezcan y consoliden lazos afectivos más sólidos a través de esta lectura formativa y entretenida que se puede compartir en diversos momentos del día y en cualquier circunstancia. Es por ello que la presente obra se convierte en un elemento de trabajo y consulta indispensable el cual debe estar presente en todas las bibliotecas de Las instituciones educativas y en el hogar. Extiendo mi más profundo agradecimiento a La autora que tras arduas horas de entrega y dedicación, ha podido entregar esta obra a la sociedad, sus diversas rimas van calando en la conciencia del niño con términos fáciles de entender; despertando además los más nobles sentimientos en el niño. y por qué no, en los adultos también.Este trabajo fue financiado por Publicación de Libros y Textos académicos, convocatoria 2019-2. [PLT-14-2020-UNSA]application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15694spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConociendoMundoRimashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Conociendo el mundo: Mis primeras rimasinfo:eu-repo/semantics/book4027035ORIGINALLIBvarork.pdfLIBvarork.pdfapplication/pdf7113404https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ad86fe1-659f-4935-a4a1-bd57d7cd0e4c/downloadae0d529288e3524d6ecfc91afd59e53eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a69124e-76d1-4883-906d-e31a0618780c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12773/15694oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/156942023-04-12 15:41:18.908http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).