La socialización y su relación con la expresión oral en niños de 4 y 5 años en la institución educativa inicial Niños del Futuro distrito de Socabaya, Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
Durante las etapas iníciales, el niño depende en gran medida de sus padres y otros cuidadores; por lo tanto, en esta fase, la interacción del niño se limita principalmente a estas personas. La cual, cuando se produce en el marco familiar suele ser individual, pero no deja de ser vital. Para su mejor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4374 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socialización Expresión Oral Desarrollo Infantil Comunicación Desarrollo de la Expresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Durante las etapas iníciales, el niño depende en gran medida de sus padres y otros cuidadores; por lo tanto, en esta fase, la interacción del niño se limita principalmente a estas personas. La cual, cuando se produce en el marco familiar suele ser individual, pero no deja de ser vital. Para su mejor estudio, la investigación ha sido dividida en tres capítulos cuyo contenido se resume en los siguientes términos: Primer capítulo: encontramos el marco teórico conceptual, en el cual mencionamos los antecedentes de la Investigación igualmente se realizó un análisis de los aspectos más importantes respecto a nuestras variables de estudio. Segundo capítulo: está conformado por el diseño metodológico de la investigación, el cual está constituido por las razones que me llevaron a realizar la investigación, así mismo tengo los objetivos planteados, la hipótesis, la metodología empleada, las técnicas e instrumentos que se aplicaron aplicado a los estudiantes del nivel inicial. Tercer capítulo: se presenta la propuesta pedagógica, las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos utilizados para la recolección de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).