Resiliencia y motivación laboral en el contexto de la Covid-19, enfermeras microredes de Cerro Colorado y Paucarpata, Arequipa - 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Resiliencia y motivación laboral en el contexto de la Covid-19, enfermeras Microredes de Cerro Colorado y Paucarpata, Arequipa – 2020” tuvo el objetivo de determinar la relación entre la resiliencia y la motivación laboral en el contexto de la Covid-19, Arequipa - 2020. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parizaca Cahuina, Grizel Fabiola, Vera Fuentes, Carla Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12757
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
motivación
motivación laboral
Enfermería
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Resiliencia y motivación laboral en el contexto de la Covid-19, enfermeras Microredes de Cerro Colorado y Paucarpata, Arequipa – 2020” tuvo el objetivo de determinar la relación entre la resiliencia y la motivación laboral en el contexto de la Covid-19, Arequipa - 2020. Es un estudio descriptivo, con diseño correlacional y de corte transversal; la población estuvo compuesta por 63 enfermeras pertenecientes a los distintos establecimientos de salud de los distritos de Cerro Colorado y Paucarpata, como método se utilizó la encuesta; como técnicas, la entrevista estructurada y el cuestionario; y como instrumentos, un formulario de entrevista para los datos generales, un cuestionario de resiliencia y un cuestionario de motivación laboral. En los resultados obtenidos prevalece el sexo femenino (98,1%), edad mayor a 51 años (38,1%), estado civil casado (46,0%), tiempo de servicio mayor a 5 años (76,2%), condición laboral de nombradas (68,3%), y procedentes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (58,7%). Las enfermeras presentaron un nivel de resiliencia alto (93,7%), y una mediana motivación laboral (61,9%). Se aplicó la prueba estadística del chi – cuadrado para medir la relación de las variables. Se concluye que existe relación entre el nivel de resiliencia y la motivación laboral de la enfermera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).