Resiliencia y duelo frente a la pérdida del familiar víctima de la Covid-19 en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
La investigación analizó la resiliencia asociada al duelo frente a la pérdida de familiares víctimas de la COVID-19 en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa-2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental, con corte transversal. La muestra incluyó a 152 per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia duelo covid-19. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La investigación analizó la resiliencia asociada al duelo frente a la pérdida de familiares víctimas de la COVID-19 en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa-2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental, con corte transversal. La muestra incluyó a 152 personas que experimentaron la pérdida de un ser querido por COVID-19 durante 2021-2022, confirmado mediante partida de defunción. Se aplicaron instrumentos como el Resilience Scale (RS) de Wagnild & Young y la Escala de Duelo de Texas, procesando los datos mediante estadística descriptiva e inferencial. El estudio se llevó a cabo en Cerro Colorado con una muestra de 152 adultos de entre 18 y 85 años, seleccionados mediante muestreo no probabilístico y técnica de bola de nieve. El 68.42% eran mujeres y el 31.58% hombres. La mayoría eran solteros (47.37%) y profesaban la religión católica (90.79%). Todos los participantes habían perdido a un familiar cercano por COVID-19. La recolección de datos se realizó durante el primer semestre de 2023. Los resultados indican que la mayoría de los familiares de víctimas de COVID-19 eran jóvenes (32.89%) o adultos jóvenes (29.61%), mayormente mujeres (68.42%), solteras (47.37%) y de religión católica (90.79%). Presentaron niveles de resiliencia que iban de regulares (30.92%) a altos (27.63%) y muy altos (13.82%). El duelo se clasificó como alto (20.39%) o intenso (48.68%), evidenciando una carga emocional significativa y desafíos en la adaptación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).