Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción titulado Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014 fue realizado a causa de que los niños presentan problemas al mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayllahua Ramirez, Mary Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2044
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Textos narrativos
Producción de textos
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_0f20aa18ce32d726bf7f86724ec8c965
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2044
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cayllahua Ramirez, Mary Luz2017-08-09T19:00:34Z2017-08-09T19:00:34Z2015El presente trabajo de investigación acción titulado Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014 fue realizado a causa de que los niños presentan problemas al momento de producir textos narrativos (cuentos) estos no tiene coherencia y cohesión en su escritura, no tiene sentido para ellos. Con la propuesta pedagógica alternativa “Estrategia didácticas para favorecer la producción de textos narrativos (cuentos) en los niños y niñas del aula de 5 años de la IEI N°1106 de Santa Sebastiana Abancay; se ha mejorado este problema aplicando variadas estrategias significativas, vivenciadas y planificadas en serie de sesiones de aprendizaje. Se ha producido muchos cuentos utilizando diversos materiales educativos y considerando los procesos de planificación, textualización, revisión y publicación en el marco del enfoque comunicativo textual. El trabajo de investigaciones tipo cualitativo denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo. 1996. Pág.15). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Los resultados fueron progresivos a los que se arribó fueron que los niños y niñas en su mayoría fueron estimulados progresivamente a la competencia de producción de textos, los niños producen de forma coherente diversos tipos de textos (cuentos) según su propósito comunicativo, en el marco de situaciones reales y con sentido para ellos. Algunas veces, escriben por sí mismos, individualmente y en pequeños grupos y Otras, dictan un texto a la maestra o compañero. En ocasiones también copian con sentido pues saben de qué se trata el texto (para quien y para que lo hacen). De esta manera los niños y niñas de 5 años han desarrollado la competencia de producción de textos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2044spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias didácticasTextos narrativosProducción de textosNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDScaraml.pdfapplication/pdf2056970https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e43fe6b7-d48b-485b-94a0-20eb977cd9f9/download0e5551c7c50ae945da2a7c4d85572039MD51TEXTEDScaraml.pdf.txtEDScaraml.pdf.txtExtracted texttext/plain335013https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/afa93301-84ab-4a9c-aa5e-6acc53e9a5d1/download4f80bccbfaf0ff20c040bb91964c6619MD52UNSA/2044oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20442022-12-27 17:00:39.351http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014
title Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014
spellingShingle Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014
Cayllahua Ramirez, Mary Luz
Estrategias didácticas
Textos narrativos
Producción de textos
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014
title_full Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014
title_fullStr Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014
title_full_unstemmed Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014
title_sort Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014
author Cayllahua Ramirez, Mary Luz
author_facet Cayllahua Ramirez, Mary Luz
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cayllahua Ramirez, Mary Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas
Textos narrativos
Producción de textos
Niños
topic Estrategias didácticas
Textos narrativos
Producción de textos
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación acción titulado Aplicación de cuentos como estrategia didactica para desarrollar la capacidad de producción de textos, en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 1106 de Santa Sebastiana - Abancay 2014 fue realizado a causa de que los niños presentan problemas al momento de producir textos narrativos (cuentos) estos no tiene coherencia y cohesión en su escritura, no tiene sentido para ellos. Con la propuesta pedagógica alternativa “Estrategia didácticas para favorecer la producción de textos narrativos (cuentos) en los niños y niñas del aula de 5 años de la IEI N°1106 de Santa Sebastiana Abancay; se ha mejorado este problema aplicando variadas estrategias significativas, vivenciadas y planificadas en serie de sesiones de aprendizaje. Se ha producido muchos cuentos utilizando diversos materiales educativos y considerando los procesos de planificación, textualización, revisión y publicación en el marco del enfoque comunicativo textual. El trabajo de investigaciones tipo cualitativo denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo. 1996. Pág.15). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Los resultados fueron progresivos a los que se arribó fueron que los niños y niñas en su mayoría fueron estimulados progresivamente a la competencia de producción de textos, los niños producen de forma coherente diversos tipos de textos (cuentos) según su propósito comunicativo, en el marco de situaciones reales y con sentido para ellos. Algunas veces, escriben por sí mismos, individualmente y en pequeños grupos y Otras, dictan un texto a la maestra o compañero. En ocasiones también copian con sentido pues saben de qué se trata el texto (para quien y para que lo hacen). De esta manera los niños y niñas de 5 años han desarrollado la competencia de producción de textos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2044
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2044
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e43fe6b7-d48b-485b-94a0-20eb977cd9f9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/afa93301-84ab-4a9c-aa5e-6acc53e9a5d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e5551c7c50ae945da2a7c4d85572039
4f80bccbfaf0ff20c040bb91964c6619
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763107898425344
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).